Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
El conseller de Hacienda, Vicent Soler. damián torres
Algo más que financiación
Chequeo al Botánico II

Algo más que financiación

Conselleria de Hacienda, Modelo Económico y Financiación ·

El conseller de Hacienda gana un alto cargo en un equipo de 22 personas para gestionar y controlar las finanzas de la Generalitat

Marta Hortelano

Valencia

Sábado, 10 de agosto 2019

El conseller de Hacienda, Modelo Económico y Financiación, Vicent Soler, repite en el cargo que tantos quebraderos de cabeza le ha traído durante los últimos cuatro años. Su equipo, que ha ganado una dirección general, contará con catorce altos cargos y ocho asesores para tratar de pasar a la historia como el departamento que logró gestionar las finanzas con un modelo de financiación renovado. Pero hasta que llegue ese momento, el departamento debe ser algo más que financiación. La Generalitat espera un otoño y un invierno gélidos. El escenario económico es desolador para todas las comunidades autónomas, pero en el caso de la Comunitat, el castillo de naipes en que se convirtió el presupuesto para 2019 está a punto de desmoronarse. La falta de Gobierno central en España añade si cabe más preocupación a las apreturas que ya de por sí están acostumbrados a pasar en este departamento.

La cartera contará con ocho hombres y seis mujeres entre sus altos cargos

El mestizaje en este área es sólo con Compromís, en concreto, con la Secretaría Autonómica de Hacienda, la dirección general de tributos y la de Fondos Europeos. En este sentido, la coalición valencianista tiene ante sí el dilema de que su hombre fuerte en la Conselleria, Francesc Gamero -exsubsecretario de Mónica Oltra- decida tomar un papel más protagonista en departamentos clave que dependen de él, como puede ser presupuestos y cogestione la conselleria en sentido estricto o, por el contrario, los representantes de Compromís adopten un papel de convidados de piedra. La primera opción les permitiría tomar decisiones trascedentes en un área clave para todas las consellerias. La segunda, poder seguir considerando al departamento de Vicent Soler y al Gobierno de Pedro Sánchez como origen de todos los males de sus áreas de gestión. La primera prueba de fuego se está librando ya en los despachos, con la petición a las consellerias de detallar las partidas que no han sido comprometidas de aquí a final de año. Pero, sobre todo, con la elaboración del primer presupuesto del nuevo Botánico, que tendrá que atender a las reclamaciones de tres socios en lugar de dos. El escenario económico no es, además, demasiado halagüeño.

Compromís, ante la corresponsabilidad o el victimismo con el departamento de Soler

Pero más allá de la financiación y la elaboración del presupuesto, Hacienda tiene ante sí también otros retos como el cambio de Modelo Económico, la verdadera reordenación del Sector Público y la captación de Fondos Europeos. Para ello, la Secretaría Autonómica que engloba estas áreas ha ganado un director general más y el departamento, en su conjunto, contará con ocho personal en condición de eventuales. También es clave la Intervención general, con Amparo Adam al frente -un cargo técnico-.

Los perfiles en Hacienda combinan a técnicos como Mako Mira, Andreu Iranzo o Juan Pérez, con otros políticos como Eva Martínez, Cristina Moreno o Francesc Gamero. En paridad, Hacienda suspende, con 8 hombres para 6 mujeres.

Hacienda

Vicent Soler

Vicent Soler repite como conseller de Hacienda, una cartera que debe gestionar las ruinosas finanzas públicas y que vive pendiente del cambio de financiación. Cobra 69.522 euros.

- PSPV

- Rocafort | 70 años

- Catedrático de Economía

- Decano de la Facultad de Economía UV

CIFRAS

  • Presupuesto 2019 332 millones de euros.

  • Altos cargos 14 | 1 más que en 2015.

  • Asesores 8 | 4 más que en 2015.

  • Coste de personal 1.2 millones de euros. 352.000 euros más que en 2015.

ORGANIGRAMA

SA de Hacienda
Francesc Gamero

SA de Hacienda

Derecho. Repite. Exsubsecretario de Igualdad. Milita en Compromís.

DG Presupuestos
Eva Martínez

DG Presupuestos

Licenciada en Derecho. Repite en su puesto. Militante socialista.

DG Tecnologías
José Manuel Duarte

DG Tecnologías

Ingeniero. Exjefe técnico de À Punt. Militante del PSPV.

DG Modelo Econ.
Juan Pérez

DG Modelo Econ.

Licenciado en ADE. Llega como técnico del IVIE. Es independiente.

DG IVF
Manuel Illueca

DG IVF

Doctor en Administración de Empresas. Repite. Independiente.

DG Ag. Tributaria
Sonia Díaz

DG Ag. Tributaria

Economista. Repite en el cargo que se creó a final de legislatura.

Subsecretaria
Cristina Moreno

Subsecretaria

Economista. Funcionaria. Ex DG de Trabajo. Militante del PSPV.

SA de Modelo econ.
María José Mira

SA de Modelo econ.

Economista. Exgerente de Aerte. Repite en el cargo como independiente.

DG de Tributos
Rafael Beneyto

DG de Tributos

Economista. Exdirigente de Caixa Ontinyent. Milita en Compromís.

DG Sector Públ.
Isabel Castelló

DG Sector Públ.

Lic. en Derecho. Experta en contratación. Milita en el PSPV. Repite.

DG Fondos Euro.
Andreu Iranzo

DG Fondos Euro.

Economista. Experto en Fondos Europeos. Repite por Compromís.

DG Intervención
Gonzalo Peral

DG Intervención

Derecho. Interventor de la GVA. Repite en el cargo. Independiente.

-SA: Secretario/a Autonómico. 61.117€ al año.

-DG: Director/a General. 58.787€ al año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Algo más que financiación