Urgente El Eurodreams del jueves deja un reparto de premios con hasta 142 agraciados que se llevan un pequeño pellizco
Eduardo Zaplana, junto a su letrado, el exfiscal Daniel Campos. Damián Torres

El ciudadano sirio que halló los papeles de Zaplana admite que era confidente policial

El inquilino de la vivienda del expresidente insiste en que los documentos estaban al lado de la caja fuerte y se los entregó a Benavent, pero no aclara el motivo

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 8 de mayo 2024, 11:09

El inicio del caso Erial resulta, sin duda, rocambolesco. Casi imposible que semejante carambola terminara con la detención del expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana. Unos papeles olvidados en la antigua vivienda del exministro en Valencia fueron el germen desde el que se propagó toda ... la investigación policial. En esos inicios, el papel del ciudadano sirio Imad al Naddaf Yalouk fue crucial. Fue él quien supuestamente halló esos documentos que más tarde le entregó al yonki del dinero, Marcos Benavent, y que este custodió hasta que el despacho de su letrado fue registrado en el marco del caso Imelsa. Las especulaciones alrededor de este testigo han sido constantes que si colaborador policial, que si confidente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que si hombre fuerte durante años de la mezquita de Valencia... Este miércoles era su día en el caso Erial.

Publicidad

Imad al Naddaf ha declarado por Webex, un programa de comunicación, pese a que la previsión era que acudiera físicamente a la Ciudad de la Justicia. El hombre se instaló en España desde los años ochenta y ha asegurado que es empresario. Él residió en la vivienda 21-A de un edificio de la plaza Legión Española, el piso donde había estado Zaplana en su etapa de presidente. El testigo llegó a ese domicilio en 2008 y se fue en el verano de 2015, según su relato.

El fiscal le ha preguntado por los documentos que halló en aquel domicilio. «En la casa alquilada, detrás de la puerta de la habitación principal, hay una puerta pequeña. Se abre y detrás hay una caja fuerte», concretó. La caja de caudales estaba vacía y tenía las llaves puestas. «No sabía que estuviera allí». A preguntas de las defensas no ha aclarado, sin embargo, por qué no le entregó los papeles al propietario en ese momento de la vivienda, un notario de Valencia que la había comprado en 2006.

Al Naddaf ha indicado que conocía a Marcos Benavent de actos de la Generalitat y del Ayuntamiento de Valencia. Le dio los papeles, pero no ha sabido explicar el motivo para dárselos al exgerente de Imelsa y no a cualquier otro interlocutor. «Mira lo que he encontrado», le transmitió. «Él me dijo que podían ser falsos, le quitó importancia... Yo no sabía a quién había pertenecido esa vivienda». Una circunstancia que, al parecer, conoció más tarde.

Publicidad

También ha admitido que conocía a Juan Cotino, en su momento, presidente de Les Corts. De igual modo, ha confirmado de manera ambigua y sin ofrecer demasiados detalles de que la Policía le consultaba asuntos relacionados con alguna investigación. «Si hemos visto algo raro, por ejemplo». El testigo ha dicho que ignoraba si esas personas que le pedían información eran del CNI.

En 2016 ó 2017, Benavent le contactó de nuevo. Quería comer con urgencia. Lo hicieron en el centro de Valencia. Le pidió más documentos... «Desconozco de lo que me estás hablando», asegura que le respondió.

Publicidad

El testigo ha recordado la visita de la Guardia Civil a su domicilio, ya durante la investigación judicial del caso. Este encuentro se produjo en el zaguán de un edificio de la avenida de Aragón, donde él residía. «No me acuerdo cómo se identificaron», precisó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad