

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Martes, 12 de febrero 2019, 01:08
valencia. Los partidos que firmaron el Pacto del Botánico (PSPV, Compromís y Podemos) y el PP han apoyado la proposición de ley de modificación de la disposición adicional segunda de la Constitución para la recuperación «efectiva» del derecho civil valenciano, propuesta firmada por estos grupos a la que se ha opuesto Ciudadanos en solitario durante la votación celebrada ayer en la comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat de Les Corts. De este modo, la iniciativa se llevará al pleno de la Cámara autonómica para su aprobación definitiva.
Ya el pasado 24 de octubre se aprobó en pleno de Les Corts su tramitación parlamentaria con el mismo sentido de voto por parte de los grupos que el que se produjo ayer. Entonces, Cs justificó su rechazo defendiendo un derecho civil común en todo el territorio nacional.
En concreto, el texto reclama incluir un segundo párrafo en la disposición adicional segunda de la Constitución para que la competencia legislativa civil de las Comunidades Autónomas asumida en sus propios Estatutos conforme al artículo 149.1.8 de la Constitución, «se extenderá a la recuperación y actualización de su derecho privado histórico de acuerdo a los valores y principios constitucionales». Además, la propuesta señala que el propio Estatuto de Autonomía recoge desde la reforma de 2006 el desarrollo del derecho civil valenciano y se han promulgado leyes como las de régimen económico matrimonial, de custodia compartida y de uniones de hecho que han sido todas ellas tumbadas por el Tribunal Constitucional, lo que deroga de facto las disposiciones estatutarias en torno al derecho civil propio.
Desde el tripartito se apeló a la «dignidad como pueblo», si bien advirtió de que el derecho foral no puede ser «anacrónico». Por su parte, la diputada del PP María José Ferrer Sansegundo, recordó que la Comunitat es el único territorio que tuvo derecho civil propio desde el siglo XIII y ahora «en la práctica» no, y, por tanto, alertó de que sería «un error histórico estratégico vincularlo a marcos nacionalistas» porque «generaciones de valencianos de distinta orientación política lo han reclamado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.