

Secciones
Servicios
Destacamos
El denostado decreto de plurilingüismo ya es historia. La presión de buena parte de la comunidad educativa y las multitudinarias manifestaciones de protesta encabezadas por familias y docentes han sido decisivas para que la Conselleria de Educación se haya visto obligada a dar marcha atrás no sólo en su proyecto estrella. Las claves del nuevo sistema son las siguientes:
Los centros deberán contar, como mínimo, con el 25% de su programación en castellano, otro 25% en valenciano y entre un 15 y un 25% en inglés. El porcentaje restante lo decidirán los consejos escolares.
Se otorgarán en función de las horas en una determinada lengua que haya impartido cada centro. Las de inglés no se supeditarán a una mayor presencia del valenciano en el proyecto educativo.
Se aprobará a través de una ley en Les Corts, no bajo la fórmula de decreto impulsado por la conselleria.
Arrancará el próximo curso en Infantil y primer ciclo de Primaria; en 2019-20 en toda Primaria, y en 2020-21 en Secundaria, Bachillerato y FP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.