Borrar
Mónica Oltra, Ximo Puig y Rubén Martínez Dalmau, ayer. efe/pep morell
Climent seguirá en Economía y Mireia Mollà se perfila para Agricultura

Climent seguirá en Economía y Mireia Mollà se perfila para Agricultura

El conseller más cuestionado de la pasada legislatura traslada a su equipo que sigue y confirma en el puesto a algunos colaboradores

Jueves, 13 de junio 2019, 01:34

Rafael Climent seguirá como titular de la cartera de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. Así se lo ha confirmado él mismo a su equipo en la Conselleria, al que, al mismo tiempo, confirmó en sus actuales responsabilidades. En concreto, al frente del servicio de Empleo, ahora denominado Labora, continuará Enric Nomdedeu y también la Directora General de planificación de LABORA, Eva Hernández, ambos cuota Compromís.

Climent ha sido uno de los consellers más cuestionados a lo largo de la legislatura y su continuidad en el Gobierno valenciano estaba más que puesta en duda. Su gestión ha venido marcada por distintos incidentes que llevaron a muchos empresarios a reclamar a los socialistas que en la nueva negociación no mantuvieran la Conselleria de Economía Sostenible en manos de Compromís, más allá incluso de su persona.

La baza que llevó a este exalcalde de Muro de Alcoy al departamento fue las efusivas palabras sobre su gestión municipal por parte del economista austríaco e ideólogo de izquierdas Christian Felber, padre de la teoría de la Economía del Bien Común.

Sin embargo, Climent y su equipo ha estado detrás de decisiones polémicas como sus trabas al grupo Intu en la inversión de 860 millones para la construcción del centro comercial Intu Mediterrani (antes Puerto Mediterráneo), a los que el director general de Comercio, Natxo Costa, de Compromís, mandó a casa con su polémico tuit 'Intu go home'.

Sonadas fueron también las discrepancias con las grandes superficies y entre los miembros del Botánico sobre la restricción de la libertad horaria. El tema se terminó por resolver con un pacto entre el comercio para cerrar uno de cada tres festivos, validado después por Les Corts.

Uno de los últimos desencuentros de la legislatura se produjo a raíz de la protección de la montaña Romeu que impide ampliar la cantera a la cementera de Lafarge Holcim en Sagunt y la abocará al cierre, según sus responsables. Ni la unión de patronal y sindicatos, que elevaron este asunto a una cuestión de seguridad jurídica, ni las dudas planteadas a última hora por la consellera Elena Cebrián frenaron la decisión del Consell, que ya ha sido llevada a los tribunales.

La confirmación deja en manos de Iniciativa la última cartera libre correspondiente a la coalición nacionalista, la de Agricultura y Medio Ambiente, que podría recaer en la hasta la pasada legislatura portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Mireia Mollà, según fuentes de la coalición.

Mollà fue candidata a la alcaldía de Elche en las últimas elecciones municipales pero sus malos resultados -Compromís pasa de 4 concejales a 2 en la capital ilicitana y perdió más de la mitad de los votos- propiciaban una salida de la política municipal. Ocupar la conselleria de Agricultura y Medio Ambiente se perfila como un destino más que seguro. Mollà pertenece a Iniciativa, la formación que lidera Mónica Oltra, y junto con la vicepresidenta y consellera de Iguladad y Políticas Inclusivas formará la cuota de esa formación en el nuevo Gobierno.

Con la confirmación de Climent y la probable designación de Mollà, las incógnitas en el nuevo Ejecutivo se reducen prácticamente a dos carteras: la de Infraestructuras que dejó vacante María José Salvador cuando fue elegida vicepresidenta primera de la Mesa, y la de Universidades e Innovación, una de las de nueva creación. Para el primer pùesto ha sonado con insistencia el nombre de Blanca Marín, actual secretaria autonómica de Economía y exresponsable del EIGE.

ESTRUCTURA

Consellerias de PSPV

Presidencia.

Sanidad Universal y Salud Pública.

Hacienda y Financiación.

Justicia e Interior.

Obras Públicas y Vertebración del Territorio.

Innovación, Investigación y Universidades

Consellerias de Compromís

Vicepresidencia e Igualdad y Políticas Inclusivas.

Educación, Cultura y Deporte.

Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Agricultura, Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Emergencia Climática.

Consellerias de Podemos-EU

Vicepresidencia segunda y Vivienda, Sostenibilidad Energética y Coordinación de Políticas Ambientales.

Calidad Democrática, Buen Gobierno y Transparencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Climent seguirá en Economía y Mireia Mollà se perfila para Agricultura