Borrar
Alvise Pérez durante su comparecencia después de los resultados electorales. EFE
Cuánto cobrará Alvise Pérez y su partido Se Acabó la Fiesta tras conseguir tres eurodiputados

Cuánto cobrará Alvise Pérez y su partido Se Acabó la Fiesta tras conseguir tres eurodiputados

El partido político se ha convertido en una de las grandes sorpresas de este 9-J

Lunes, 10 de junio 2024

Se Acabó la Fiesta es ya uno de los grandes nombres emergentes de estas elecciones europeas celebradas el 9-J. El partido político comandado por Luis 'Alvise' Pérez Fernández se ha convertido por merecimiento propio en una de las sorpresas de la jornada electoral tras conseguir tres eurodiputados y situarse a la altura de Sumar, que también obtuvo tres escaños.

El partido de Alvise Pérez ha logrado 800.763 votos, el 4,59 % de los votos en España y 3 asientos en la Cámara europea. Se confirma así éxito de la nueva formación, desconocida para muchos pero que ha logrado un gran alcance gracias a las redes sociales y el boca a boca de una agrupación electoral encabezada por el youtube político, otrora asesor de Ciduadanos en Les Corts Valencianas.

¿Pero qué supone esta pequeña victoria del partido? Se Acabó la Fiesta entraría en el Parlamento Europeo por la puerta grande. El salario mensual de un eurodiputado es de 10.075,18 euros, un importe que está sujeto a un impuesto de la Unión Europea, por lo que el sueldo neto que cobran es de 7.853,89 euros al mes. En el reglamento se recoge que el salario base se fija en el 38,5% del salario base de un juez del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

A esta remuneración hay que sumar los gastos que cubre Europa durante su actividad en la Cámara europea. En este sentido, reciben una serie de pagos destinados a cubrir desembolsos mientras ejercen su cargo en Estrasburgo. Por un lado, tienen una asignación destinada a los gastos de gestión de la oficina de los diputados, costes telefónicos y postales, o la compra, funcionamiento y mantenimiento de equipos informáticos y telemáticos. La cantidad asciende hasta los 4.950 euros mensuales.

A esto hay que sumarle los gastos en transporte. Los eurodiputados tienen cubiertos los viajes a Estrasburgo y Bruselas para acudir a las reuniones del Parlamento Europeo, las sesiones plenarias, las reuniones de comisiones y de los grupos políticos. Un montante que asciende a los 4.886 euros para cubrir gastos de viaje y alojamiento durante las actividades fuera de su Estado miembro de elección.

Además, el Parlamento paga una dieta global de 350 euros por día para cubrir todos los demás gastos incurridos por los diputados durante los períodos de actividad parlamentaria, a condición de que demuestren su asistencia, firmando uno de los registros oficiales puestos a disposición a tal efecto.

El Parlamento Europeo establece una cuantía adicional, aparte del salario y dietas, para que los eurodiputados puedan elegir a sus asistentes. En 2023, la cantidad mensual máxima es de 28.412 euros por parlamentario. Este dinero no se ingresa directamente a los representantes, sino a los mismos trabajadores que escoge cada parlamentario. Una cuarta parte de los 28.412 euros por diputado, 7.103 euros, se pueden utilizar para pagar servicios prestados por entidades elegidas por el diputado, como por ejemplo para encargos a estudios especializados o de consultoría.

Cabe destacar, además, que según el estatuto, quienes ejercen de eurodiputado también tiene derecho a una pensión de vejez una vez cumplen 63 años. Esta pensión equivale a un 3,5% de salario de los diputados del Parlamento Europeo por cada año completo de ejercicio durante su mandato, pero no será nunca más del 70% del salario total de un eurodiputado.

No obstante, Alvise declaró en una entrevista en la previa a las elecciones del 9-J que no pretende ganar dinero con la política. El sevillano aseguró que renunciará a los aproximadamente 2,4 millones de euros que, según él, cobraría durante sus cinco años como eurodiputado y los repartirá entre su comunidad de seguidores: «No voy a cobrar un euro de la política porque ni lo necesito ni lo quiero».

@elpaajarolooco Alvise Pérez: “Es imposible cambiar este sistema si quienes tienen que cambiarlo dependen económicamente del sistema para vivir. Por eso entrego el 100% del sueldo a mi Comunidad, y que ellos decidan” #alviseperez #seacabolafiesta #europa #pp #psoe #vox #podemos #politica #juez #fiscales #jamoniberico ♬ sonido original - EL PÁJARO LOCO

Los tres eurodiputados de Se acabó la fiesta serán:

1. Luis 'Alvise' Pérez Fernández.

2. Diego Solier Fernández.

3. Nora Junco García.

Quién es Alvise Pérez

Originario de Sevilla, Luis 'Alvise' Pérez cursó Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Alvise, que se define a sí mismo como analista y consultor político, cuenta con medio millón de suscriptores en su canal de Telegram y más de 836.000 en su perfil de Instagram.

A finales de 2017 se afilió a Ciudadanos y empezó a trabajar para el partido en Les Corts valencianas, que en aquel momento estaba liderado por Toni Cantó. Abandonó la formación naranja en 2019 tras el duro golpe que sufrió el partido en las generales. Hace años se hizo muy viral al difundir una supuesta PCR positiva falsa del exministro de Sanidad Salvador Illa, y acabó en los tribunales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuánto cobrará Alvise Pérez y su partido Se Acabó la Fiesta tras conseguir tres eurodiputados