La primera Comisión contra la Violencia de Género se ha constituido hoy en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Se trata de un grupo de trabajo que, por primera vez, agrupa a todos los operadores que tienen un papel en la lucha contra la lacra de la violencia contra las mujeres. Así, responsables de la Policía Nacional, Guardia Civil, forenses, responsables de la cárcel de Picasent, abogados, jueces, fiscales y procuradores se han sentado en la misma mesa en esta primera reunión de un órgano que parte del Consejo General del Poder Judicial y que en Valencia impulsa el presidente de la Audiencia, Fernando de Rosa.
Publicidad
La comisión se reunirá de forma periódica y se tratarán asuntos como la detección de errores en los protocolos de actuación, nuevas iniciativas, problemas que surjan en las órdenes de protección y de manera especial analizar las quejas de las víctimas en determinados procedimientos. «Hay que evitar un maltrato institucional a las víctimas», ha insistido Fernando de Rosa durante la presentación del grupo de trabajo. La iniciativa ya se ha puesto en marcha en otras provincias. En la actualidad, hay cerca de 300 presos en la cárcel de Picassent por delitos relacionados con la violencia de género.
La vocal del Consejo General del Poder Judicial, Carmen Llombart, ha subrayado la importancia del Observatorio de la Violencia de Género que ha propuesto cerca de la mitad de las medidas del Pacto de la Violencia de Género. De hecho, las actas de la comisión se remitirán al observatorio para que se analice la problemática y se propongan soluciones.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.