

Secciones
Servicios
Destacamos
Este martes, una reunión con los diputados socialistas de la provincia de Castellón. El lunes, una reunión de coordinación institucional a la que, por cierto, fallaron no pocos responsables institucionales del partido. La semana pasada también visitas y reuniones. Sería exagerado sostener que Ximo Puig mantiene una agenda pública casi tan apretada como cuando era president de la Generalitat. Pero sin llegar a ese extremo, no es menos cierto que sí, que el líder de los socialistas valencianos mantiene una notable presencia pública.
Puig sorteó como pudo el fracaso del 28-M. Convencido de que revalidaría la presidencia de la Generalitat, a pesar de lo que ya sostenían la mayoría de encuestas, la pérdida de la presidencia de la Generalitat le obligó a mover ficha. Decidió seguir al frente del grupo parlamentario de Les Corts, en calidad de presidente del mismo, y sumó a esa responsabilidad la de senador territorial, fórmula que en la práctica le permitía tener un pie en la política autonómica y otro en Madrid –si es que eso resulta posible-.
El PSPV sigue pendiente de lo que ocurra con Pedro Sánchez. La investidura del presidente en funciones del Gobierno conduce a un escenario que no tendría nada que ver si lo que terminara ocurriendo fuera la repetición de elecciones. El pacto con Sumar da la razón a quienes vienen sosteniendo que, en realidad, la investidura es la única alternativa, incluso aunque haya que comprometer la Constitución para incorporar a ese acuerdo al independentismo catalán.
Noticia relacionada
Puig mantiene una agenda destacada, a la espera probablemente de que Sánchez despeje ese futuro inmediato. No postularse como ministrable –como hizo en una entrevista reciente- no implica que esa posibilidad se haya descartado, por más que las opciones de lograrlo parezcan escasas. La alternativa del Senado, dada la escasa resonancia de la Cámara Alta, resulta discutible.
Lo que parece claro es que tanto si Sánchez forma gobierno como si no lo hace, el calendario orgánico del PSOE se mantendrá. Y el del PSPV hará otro tanto. Una patada adelante que evita ya no sólo analizar los resultados del 28-M, sino incluso ratificar en un comité nacional los cambios en la dirección del partido (el nombramiento como vicesecretaria de Pilar Bernabé, pero también el de Rosa Peris). Y eso que la mayoría del comité nacional respalda a Puig.
Puig mantiene una agenda notable y evita, de este modo, generar sensación de vacío de poder al frente del partido, incluso aunque resulta impensable considerar al aún secretario general del PSPV como una opción de futuro en su partido. Reuniones y actos de partido que le permiten ofrecer una imagen de actividad, con declaraciones sobre los asuntos de actualidad, que de esa forma contribuyen a aparentar una situación de normalidad en un partido que hace apenas cinco meses presidía la Generalitat y dirigía algunas de las principales administraciones públicas de la Comunitat.
Las fuentes del PSPV consultadas por este diario consideran que la estrategia de Puig es «un intento desesperado por mantener el control del partido como si nada hubiera pasado el 28 de mayo. Es un viaje hacia delante, asumiendo que el partido está hecho unos zorros en lo que a oposición se refiere».
Puig trata de extender la percepción de actividad y asegura estar dedicado a «construir la alternativa», según ha reconocido él mismo en alguna ocasión. Una alternativa que no parece probable que vaya a encabezar él mismo, y cuyos aspirantes a asumir esa responsabilidad miden sus tiempos a la espera de conocer, primero, que ocurre con el nuevo Gobierno de Sánchez. Y después, cómo se desarrolla el congreso federal del PSOE, que en todo caso será anterior al de los socialistas valencianos.
Un tiempo de transición en el que Puig, responsable los últimos ocho años de la gestión de la administración autonómica, acaba viéndose obligado a defender su etapa de Gobierno en lugar de plantear el impulso de una iniciativa. Quizá el efecto contrario de lo que asegura pretender.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Patricia Cabezuelo | Valencia y A. Rallo | Valencia
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.