Ver fotos
Ver fotos
c. reino / ep
Jueves, 18 de febrero 2021, 01:38
Dirigentes de Compromís cuestionaron ayer la actuación policial durante los altercados que siguieron a la protesta por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel y se sumaron al discurso lanzado por Unidas Podemos contra las «leyes represivas y obsoletas» que amenazan la libertad de crítica.
Publicidad
Los disturbios que provocaron decenas de radicales en los alrededores de la plaza del Ayuntamiento de Valencia, con vuelco y quema de contenedores incluidos, hicieron necesaria la intervención policial para evitar que los manifestantes cortaran varias calles y extendieran los altercados a otros puntos de la ciudad -sólo comunicaron su intención de celebrar una concentración-. En Barcelona y otras ciudades catalanas, la violencia desplegada fue mucho mayor, con lanzamiento de piedras a los policías, el asalto a 25 entidades banarias, saqueos en una quincena de tiendas e incluso la toma de una comisaría en Vic. Una joven perdió un ojo en estas algaradas, en las que hubo medio centenar de heridos, entre agentes y manifestantes.
Nada de esto fue contemplado por el vicepresidente Rubén Martínez Dalmau, quien sólo vio en las protestas unas «libertades manifestadas pacíficamente por parte de la ciudadanía» que «nunca deben de encontrarse con violencia, sino con protección y garantías». Igualmente ajeno a cualquier reproche a los radicales fue el senador de la coalición nacionalista Carles Mulet, quien pidió la destitución inmediata de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, «ante su incapacidad para gestionar las funciones que le han sido encomendadas y por ejercerlas de forma totalmente inapropiada».
Las críticas a la actuación policial fue una tónica entre los responsables de la coalición nacionalista, así como otras fuerzas como Podem o EU. «Preocupación y mucha vergüenza» por las cargas policiales, escribió en Twitter la responsable de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo. Y la consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, rechazó «normalizar que las delegaciones de Gobierno ordenen cargas».
Aunque Compromís no ha secundado públicamente la exigencia de Podemos de que el Gobierne conceda el indulto a Hasel para corregir la «vergüenza democrática» que, a su juicio supone su ingreso en prisión, sí que se ha sumado a la petición de una modificación del Código Penal. La vicepresidenta Oltra dijo que «probablemente sí haga falta un cambio en el ordenamiento jurídico penal que preserve la libertad de expresión» e instó a «estudiar si los protocolos realmente están sirviendo para velar por el bien jurídico superior del derecho de reunión pacífica».
Publicidad
Por su parte, la Policía catalana mostró ayer su enorme preocupación por lo que entiende como una escalada de «violencia extrema y gratuita». Los Mossos temen que las protestas puedan cronificarse, como ya ocurrió en octubre de 2019, después de hacerse pública la sentencia del Supremo contra los líderes del 'procés'
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.