![Compromís apoyará investigar Azud ahora que no queda tiempo en Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/21/PAPI-RJyusMzZZOXDwiCFBIOl2XI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Compromís apoyará investigar Azud ahora que no queda tiempo en Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/21/PAPI-RJyusMzZZOXDwiCFBIOl2XI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz del grupo de Compromís en Les Corts Papi Robles ha anunciado este martes que la coalición nacionalista apoyará la próxima semana la creación de una comisión de investigación sobre el caso Azud. Se trata de una iniciativa presentada hace semanas por el PP valenciano, y que se debatirá en vísperas del cierrre de la legislatura y la convocatoria de elecciones autonómicas para el 28 de mayo. Con el voto de Compromís, sumado a los de PP, Cs y Vox, la iniciativa quedará aprobada. Pero el final del periodo de sesiones la dejará en la práctica sin efecto, porque decaerá.
Por si fuera poco, el orden del día aprobado por la Mesa y la Junta de Portavoces de Les Corts hacen prever que el debate de la creación de la citada comisión se producirá a última hora del miércoles día 29 de marzo. Lo más tarde posible, de cara a que tenga la menor visibilidad posible.
Con todo, la posición de Compromís resulta llamativa. Cuando el PP anunció que presentaba la solicitud de creación de esta comisión de investigación –a la vista de que la aprobada en junio de 2021 nunca llegó a activarse–, la formación nacionalista ya advirtió que estudiaría si respaldar o no la propuesta.
Noticia Relacionada
Este martes, su portavoz Papi Robles ha recordado que para su coalición «la lucha contra la corrupción es una de nuestras razones de ser». Por ese motivo, ha añadido, «votaremos a favor de la creación de la comisión de investigación de Azud».
No obstante, Robles quiso subrayar que «lo que estamos viviendo en este momento son situaciones de corrupción generadas por el bipartidismo». La dirigente de Compromís señaló que es «curioso que el PP quiera abanderar la lucha contra la corrupción siendo el único partido condenado por corrupción y con los casos que le han afectado en la Comunitat».
Robles añadió además que «a quien tenemos en los tribunales estos días es a un expresidente del PP (en referencia a Francisco Camps), y dentro de Azud hay nombres muy conocidos como Corbín y Bellver», zanjó.
De manera que el impacto de la decisión de Compromís es más el anuncio de este martes que los efectos del mismo. La comisión de investigación se aprobará pero no se creará, porque a partir de la disolución de Les Corts el contador de iniciativas de la Cámara se pone a cero, salvo las ILP.
La síndica del PP, María José Catalá, celebró que «por fin y atendiendo a la obligación legal, (el Botánico) no ha tenido más remedio que poner el debate para la creación de esta comisión de investigación». Catalá ha proclamado que «es necesario que se ponga en marcha esta comisión para que lleguemos a conocer la realidad del Caso Azud que afecta a la presunta financiación irregular de campañas electorales del PSPV».
Mientras, por parte de los socialistas, el portavoz de Hacienda, José Muñoz, ha insistido en que siempre se han «mantenido en la misma posición» con respecto a esta apertura de una comisión y que «no han cambiado las circunstancias» ya que continúa habiendo «cinco piezas secretas», por lo que ha considerado que mantienen una «posición coherente» al respecto y rechazan su creación.
Asimismo, Muñoz reprochó al PP que busque iniciar esta comisión por una «cuestión meramente electoralista». En todo caso, el dirigente socialista no quiso aclarar cuál será el sentido del voto de su grupo sobre este tema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.