Secciones
Servicios
Destacamos
Compromís no le compra la alegría a los socialistas, que se volvieron de Madrid relativamente contentos con lo conseguido en el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado el martes. La coalición no rebaja el tono de reproche frente al PSOE y su Gobierno ... , que silba y mira hacia otro lado. Los nacionalistas mantienen la ceja levantada, un gesto de escepticismo frente a las cuentas de la lechera del PSPV. La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, recordó ayer que el curso político acaba y que Pedro Sánchez ha suspendido la asignatura de la financiación. Además de la líder de la coalición, su síndic en Les Corts, Fran Ferri, consideró que en Moncloa no hacen ni caso y que hablar cada vez sirve de menos, lo que les empuja a «la manifestación de noviembre» ¿Cuál, si no ha sido convocada? «Si nadie la convoca lo haremos nosotros», amenazó, Los socialistas valencianos, sin embargo, echan mano de relativismo, flema ante las quejas del presunto socio del Botánico y conformismo frente al modo en que el Gobierno posterga la solución a la infrafinanciación.
Noticia Relacionada
La vicepresidenta Oltra aseguró que «la asignatura» que tiene el Gobierno de España es presentar, «en la fecha que marcó el Congreso de los Diputados», un borrador que sirva de «pistoletazo de salida» a la negociación del nuevo modelo.
«El resultado del CPFF es más agrio que dulce. Seguimos sumidos en la infrafinanciación igual que Murcia o Andalucía y mientras no tengamos un nuevo modelo de reparto del dinero entre las autonomías continuamos por detrás de otros. Hay que plantarse y pedir esa manifestación que se producirá en noviembre. Si no la convoca la plataforma (Per un finançament just) la lideraremos nosotros. El Consell hizo la reivindicación y el Gobierno ha hecho oídos sordos», indicó Ferri.
Noticia Relacionada
El síndic de Compromís advirtió de que «si hay una convocatoria monográfica del CPFF en materia de financiación solo para hablar será otra reunión inútil. (El consellera de Hacienda, Vicent) Soler ha reclamado aquello que le ha pedido el Consell, que ha cumplido. La ministra no ha cumplido en nada».
No lo ve igual otro socio del Botánico y compañero de siglas de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, malquerida por Compromís. El número dos del PSPV y síndic socialista en Les Corts, Manolo Mata, consideró que «siempre hay tensiones y cosas positivas y negativas. Lo bueno que se ha resuelto en el CPFF es el acuerdo para recuperar el IVA de 2017. La Comunitat contará con más fondos para luchar contra la crisis generada por la pandemia. Lo que está claro es que hay dos Españas a causa de la infrafinanciación. Todo el mundo es consciente de nuestra situación».
«Cataluña y Baleares defendían el PIB como criterio para el reparto y eso constata que estamos en un país con miradas poliédricas que los sitúa a nuestro lado en unas cosas y en otras no», señaló Mata, para quien la ministra Montero «ha cumplido». No obstante, advirtió a Compromís de que «el Gobierno no hace magia en un país con regiones con intereses tan contrapuestos, pero avanzamos». Para Mata, «las manifestaciones», o su reedición, como pide Compromís, «ayudan a crear conciencia pero en el Gobierno ya están concienciados, así que manifestarse ¿contra quién? porque Madrid negó ayer en el CPFF la infrafinanciación valenciana». El síndic socialista señaló al PP, que no obstante también gobierna Murcia y Andalucía, que fueron las dos regiones que apoyaron a la Comunitat en su reivindicación de ayer en materia de financiación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.