El portavoz de Compromís en la Diputación de Valencia Xavier Rius. LP

Compromís también se desmarca de la política turística del PSPV en la Diputación

Evita respaldar la creación de una nueva comisión que incorpora a representantes empresariales como «asesores permanentes»

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 12 de abril 2022

La tasa turística no es el único objeto de discrepancia entre PSPV y Compromís en relación con las políticas vinculadas a un sector de tanta potencia económica para la Comunitat como éste. La formación nacionalista ha evitado apoyar este martes en la Diputación de Valencia la creación de una nueva comisión de Turismo en la que abordar la situación del sector y que cuente con una representación del sector turístico de la provincia.

Publicidad

El portavoz de Compromís en la corporación provincial, Xavier Rius, ha recordado que el turismo es una competencia autonómica. De hecho, así lo remarca el decreto 7/2020 del Consell de regulación de los órganos de coordinación turística. «Es cierto que la Diputación actúa históricamente en esa y otras competencias impropias, pero si ya se había extinguido el Patronato de Turismo, es necesario avanzar en que cada administración gestione el que le compete y ya que habíamos avanzado en esa dirección no hay que dar pasos atrás», señala.

Rius ha subrayado que en la propuesta se establecen como 'asesores permanentes' agentes privados del sector. «En todo caso, una Diputación que legalmente ha de orientar su gestión a 'ayuntamientos' sería más lógico que los 'asesores' fueran ayuntamientos y no terceros del ámbito privado». Además ha recordado que en el resto de comisiones informativas los asesores son personal técnico funcionario cualificado. «¿Por qué en esta es diferente?», se ha preguntado. Compromís ha optado finalmente por la abstención.

La propuesta de creación de la nueva comisión ha salido adelante con el voto favorable del resto de grupos de la Diputación. En el texto de la propuesta sometida hoy a debate se especifica que en ella también se integrarán, como asesores permanentes, a Eva Blasco García (CEV-Cámara de Comercio); Miguel Ángel Fernández Torán (Hoteles Provincia de València-Federación Hotelera de la C. Valenciana); Miguel Jiménez Martínez (Presidente AEVAV- Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje); José Frasquet Vidal (Presidente Asoc. Empresarios Cámpings Provincia de València); Nuria Sanz Alex (Presidenta Asociación Valenciana de Empresarios de Restaurantes Federados / Federación Empresarial Hostelería Valencia y Provincia); y Víctor Pérez Rubio (Presidente FOTUR Federación Ocio y Turismo).

El PP de la Diputación de Valencia, a través de su portavoz Vicente Mompó, ya señaló que la Administración «debe centrarse en trazar estrategias que impulsen a uno de los principales pilares de nuestra economía. No podemos estar pensando en la imposición de una tasa turística ni en lastrarles más. No necesitan más cargas impositivas sino todo lo contrario», dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad