Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Miércoles, 28 de junio 2023, 02:31
La primera pregunta de la nueva legislatura que ha presentado el grupo parlamentario Compromís en Les Corts este pasado lunes tras la constitución del parlamento valenciano es para pedir explicaciones a sus (todavía) socios en el Consell en funciones. Ni 40 minutos tardó la diputada ... nacionalista Mònica Àlvaro en registrar una interpelación al todavía responsable de Hacienda, el socialista Arcadi España, para saber «cuál es el motivo» por el que su conselleria no amplía el crédito solicitado por la Conselleria de Igualdad (que dirige Aitana Mas, de Compromís) «con el fin de garantizar los pagos destinados al reconocimiento» de la Dependencia «para poder resolver los 13.776 expedientes pendientes».
Si en el PSPV «no hay voluntad» de activar esa liquidez, según fuentes del Consell, en Compromís no hay tampoco intención de dejar pasar la indolencia de los que todavía son sus socios al frente del Ejecutivo valenciano.
Si hay algo más desasosegante para sus protagonistas que una tensión sexual no resuelta es una tensión política latente. Como esos matrimonios que se alargan mucho más de lo debido, la relación entre PSPV y Compromís debió haber finalizado mucho antes. Empezó en mayo de 2015 y dos años después de convivir en el Consell ya estaban hasta las narices uno del otro. Y ahora explota con toda su virulencia los rencores acumulados. A menos de un mes para las elecciones generales.
Según reconoce el secretario autonómico de empleo, Enric Nomdedéu, al comentar en redes sociales el lanzamiento de cuchillos de uno al otro lado de la izquierda, «las complicidades se habían roto con el avance electoral en el 2019, (después) con el voto del PSOE con la derecha en temas fiscales, o la tasa turística, o al no querer que Compromís tuviera representación en la Mesa».
Y es que la primera gestión del PSPV en Les Corts esta legislatura, antes incluso de empezar, fue intentar procurarse dos puestos en la Mesa que finalmente no ha logrado por obra y gracia del PP, que le ha regalado uno a Compromís, que hubiera quedado fuera del órgano de dirección del parlamento valenciano si hubiera sido por los socialistas, que lo justificaron en la ausencia de un «pacto en la oposición». O sea, el que más pueda, para él. Algunos diputados de Compromís aplaudían internamente esa idea de que a quien Dios se la dé, San Pedro se la Bendiga. En el seno de la coalición nacionalista hay mucho fan del acero toledano, tradicional materia prima de espadas, navajas y puñales.
Así pues, lo primero que ha hecho el grupo parlamentario Compromís ya como oposición ha sido dirigirse a su actual Consell para reclamarle agilidad. En realidad, han apuntado el tiro hacia la cabeza de los socialistas.
«El señor conseller de Hacienda en funciones debería imitar lo que la mayoría de miembros del Botánico está haciendo: dejar el trabajo bien hecho y preparar un traslado ejemplar. A nosotros nos siguen preocupando las personas», señaló Àlvaro en redes sociales haciendo referencia a la noticia publicada por LAS PROVINCIAS el pasado sábado.
Por un cúmulo de factores que incluyen, según fuentes de la propia conselleria, falta de voluntad política, la negativa del departamento del socialista España a ampliar el crédito a Igualdad tendrá como consecuencia en julio que, por primera vez en la historia, descienda el número de beneficiarios por las ayudas públicas a la ley de Dependencia. Se trata de una manera verdaderamente poco lucida de finalizar la gestión de una de las consellerías en manos de Compromís.
Àlvaro justifica su estreno beligerante contra los socialistas en que «como hace más de una semana (en realidad, quería decir «un mes») que estamos a la espera de la financiación de Hacienda para pagar la Dependencia, mi primera iniciativa en Les Corts es pedir explicaciones y, mejor aún, soluciones». España aseguró que su esfuerzo y labor estaba en garantizar un «traspaso modélico» de poderes entre la izquierda y la derecha. Sin embargo, desde Compromís ya cuestionan muy seriamente ese «traslado ejemplar».
En el ejercicio de negación que protagonizó el lunes Vicent Marzà, cuando el diputado de Compromís rechazó haber pactado o negociado con el PP para lograr un puesto en la Mesa de Les Corts, el dirigente nacionalista aseguró que la coalición valenciana será, «contra el peor gobierno, la mejor oposición». Lo normal era suponer que se refería al futuro Consell que encabezará el popular Carlos Mazón. Sin embargo, a la vista de lo primero que ha hecho Compromís, quizá no se refería al Ejecutivo entrante, sino al saliente y en lo que pertoca a sus socios, los socialistas.
«España decía el lunes que estaba perplejo tras la votación que nos otorgó un miembro en la Mesa, pero la que está perpleja soy yo al ver que el crédito a Igualdad no se concede por parte de Hacienda, una ampliación que se lleva tiempo reclamando», indicó Àlvaro, que relató: «En cuanto me nombraron me fui al despacho y redacté la pregunta para el todavía conseller de Hacienda, me faltó tiempo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.