Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Joan Baldoví, hoy en el Congreso EP
Compromís vota contra la prórroga del estado de alarma

Compromís vota contra la prórroga del estado de alarma

La formación representada por Joan Baldoví ya había manifestado esta mañana su intención de votar en contra

EFE/lp

Miércoles, 20 de mayo 2020, 21:05

El Congreso de los Diputados ha autorizado este miércoles la declaración de la quinta prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio por un margen de 15 votos. La formación valenciana Compromís ha votado en contra -y no se ha abstenido, como en un primer momento ha informado Efe-.

Un total de 177 síes ha recabado el Gobierno de Pedro Sánchez, los del PSOE, Unidas Podemos, Cs, PNV, Más País, Coalición Canaria, PRC y Teruel Existe.

La formación valenciana Compromís, así como Nueva Canarias, se han apeado del respaldo que venían dando al Ejecutivo.

La pérdida del voto del diputado valenciano Joan Baldoví la ha compensado Pedro Sánchez con el de la parlamentaria de Coalición Canaria, Ana Oramas, gracias al compromiso de paliar en las islas los duros efectos económicos (especialmente en el turismo) que está generando la crisis del coronavirus.

El bloque de los noes ha subido considerablemente respecto a anteriores prórrogas debido al voto del PP. 162 noes ha cosechado el Gobierno.

El Ejecutivo y el PSOE han logrado prácticamente mantener la horquilla de apoyo que obtuvieron para sacar adelante la cuarta prórroga de la alarma, que el Congreso autorizó el 6 de mayo. Entonces votaron a favor 178 diputados.

Lo han conseguido porque negociaron durante estos días con Cs y con el PNV para que no cambiaran el «sí». También el Ejecutivo y el grupo socialista buscaron sacar a ERC del «no» que los republicanos escogieron hace dos semanas, pero esta operación no ha terminado con éxito.

Gracias a la autorización del Congreso, el Consejo de Ministros se reunirá previsiblemente el viernes próximo para aprobar el decreto que regule las condiciones de esta nueva prórroga, que llevará el estado de alarma hasta el 7 de junio. Durará quince días y no el mes que a priori quiso el Gobierno.

Desde el momento en que entre en vigor, a partir del próximo 24, ya no habrá cuatro autoridades delegadas, sino una, el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Las comunidades autónomas tendrán un papel más decisivo en las medidas a aplicar durante la «desescalada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Compromís vota contra la prórroga del estado de alarma