![Compromís insiste con la censura a Mazón, pero Morant evita respaldarla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/25CONSELLEREMERGENCIAS-R50mul7pAMeIa5G5lsEwtZP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Compromís insiste con la censura a Mazón, pero Morant evita respaldarla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/25CONSELLEREMERGENCIAS-R50mul7pAMeIa5G5lsEwtZP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Martes, 26 de noviembre 2024, 01:17
PSPV y Compromís coinciden a la hora de reclamar que Carlos Mazón abandone la presidencia de la Generalitat. Y no es poco. Pero las coincidencias acaban exactamente ahí. Porque en lo que se refiere al mecanismo para hacerlo posible parece evidente que los dos partidos ... de izquierda tienen estrategias distintas.
Compromís ha insistido en la necesidad de presentar una moción de censura contra Mazón para apartarle del cargo al haber demostrado, a juicio de la coalición, que «no está capacitado» para liderar el Consell y, en este punto, ha preguntado al PSPV: «¿A qué estamos esperando?».
«Cada día que pasa nos da más la razón para apartar a una persona que ha demostrado ya claramente que, un mes después, no estaba capacitada ni el día de la desgracia ni después», ha argumentado el síndic de la coalición en Les Corts, Joan Baldoví, en declaraciones a los medios este lunes.
El portavoz de la coalición ha reiterado que la propuesta de la moción de censura «no tiene fecha de caducidad» pero, pese a ello, ha considerado que a día de hoy «todavía está más justificada» porque es «la única manera de que Mazón deje de presidir un gobierno» al haber «demostrado que no está capacitado».
Además, ha justificado esta iniciativa en que ni el propio Mazón «piensa dimitir» ni el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «lo piensa apartar» y ha reiterado que Compromís no tiene «ningún inconveniente» en renunciar a designar el candidato. «Tienen nuestros 15 diputados a disposición para poner el que que acordemos, para nosotros no será un problema», ha aseverado, en alusión al PSPV.
Por ello, ha manifestado «no entender» la postura de los socialistas y ha cuestionado: «¿Si era legítima la moción de censura de Pedro Sánchez porque un partido estaba inmerso en la corrupción --el PP--, cómo no va a ser legítima esta con 220 muertos sobre la mesa, con el desastre que estamos viendo cada día? Creo que ya tardamos».
Por su parte, la líder del PSPV, Diana Morant, ha hecho hincapié en que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es quien debe destituir al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, en lugar de los socialistas impulsar una moción de censura en Les Corts como reclama Compromís.
«Feijóo sigue teniendo que mover ficha», ha insistido, y lo ha relacionado con la afirmación del líder del PP de que Mazón no podía permitirse «ningún error más» y con el fallecimiento de un operario este domingo en Massanassa al derrumbarse un centro educativo anegado por las inundaciones del 29 de octubre.
Un episodio «muy doloroso» en el que Morant ha señalado que «Mazón estaba de nuevo ausente». «La sociedad valenciana no puede permitirse a un 'president' de la Generalitat ausente, un presidente que se borra del día 29 y que se borra también de los momentos importantes», ha manifestado a los periodistas tras un acto por el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Morant ha destacado que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, sí se desplazó a Massanassa para «dar un abrazo a todos los compañeros de este trabajador», mientras «Mazón no se atrevió a pisar ese centro y acompañar a una víctima más de esta tragedia».
Es por eso por lo que ha reiterado que «Mazón no está a la altura de las circunstancias» y el PSPV «sigue poniendo sobre la mesa la solución más realista: que Feijóo destituya a Mazón». «Y para eso el Partido Socialista pone sus votos encima de la mesa», ha recalcado, y ha recordado como «precedente» que el PP destituyó al 'expresident' Francisco Camps por Alberto Fabra.
La eventual presentación de una moción de censura como la que plantea Compromís cogería con el pie cambiado a Morant, porque al no ser diputada autonómica no podría optar a ser la nueva presidenta. Ese es el motivo por el que la posición de los socialistas valencianos, después de haber anunciado inicialmente que votarían los presupuestios de la Generalitat de 2025, no se mueve ahora de la solicitud de elecciones autonómicas parael próximo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.