Enric Morera. Iván Arlandis

Compromís marca distancias en el Senado con la gestión de la dana del Gobierno de Sánchez

La coalición en la Cámara Alta lanza una batería de preguntas al Ejecutivo y endurece su posición frente al apoyo de Baldoví al relato del PSPV

Burguera

Viernes, 7 de febrero 2025, 22:02

Mientras Joan Baldoví, sindic de Compromís, centra el tiro de la coalición en el Consell del PP en todo lo que se refiere a la dana, la coalición ha decidido marcar distancias respecto a la gestión de los socialistas de la devastación del 29 de ... octubre en lo que se refiere al Gobierno central. Si en Les Corts Baldoví no tiene ojos más que para los populares, en el Senado, el nacionalista Enric Morera ha endurecido su discurso ante la Administración que lidera Pedro Sánchez.

Publicidad

Morera se ha convertido en el portavoz del grupo de la Izquierda Confederal en la comisión de investigación de la dana que se lleva a cabo en el Senado, donde la mayoría la tiene el PP. Morera, lejos de actuar como palmero de los socialistas, busca un lugar propio para evitar que la escasa diligencia del Gobierno central a la hora de gestionar ayudas pueda acabar por asociarse a Compromís, ya que vota al alimón del PSOE y Sumar en el Congreso y apoya las políticas del Gobierno central.

«¿Cuántas llamadas relacionadas con inundaciones se recibieron en el 112 en la Comunitat entre las 14 y las 20 horas del 29 de octubre de 2024? ¿Qué autoridad del Gobierno central supervisa el correcto funcionamiento del sistema de alertas públicas en las comunidades autónomas y qué seguimiento realiza sobre su aplicación? ¿Se ha solicitado desde el Gobierno algún informe interno sobre la gestión de las alertas en esta catástrofe? En caso afirmativo, ¿puede facilitarse su contenido? ¿Qué medidas se van a adoptar para garantizar que en futuras emergencias se actúe de manera más eficaz?», pregunta Morera, quien recuerda que «el servicio de emergencias 112, aunque transferido a las comunidades autónomas, es de competencia estatal cuya supervisión última corresponde al Gobierno especialmente en lo que respecta a su interoperabilidad, coordinación y cumplimiento de los estándares europeos«.

Además, Morera también pregunta al Gobierno por las tasaciones de los vehículos siniestrados al detectar que se «se están tasando por debajo del valor venal publicado en el BOE). Esto ha causado desconcierto y malestar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad