Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Dirigentes de Compromís en Les Corts: Amigó, Mas, Baldoví y Marzà. Iván Arlandis

Compromís se niega a ir al diálogo conjunto propuesto por Mazón

Baldoví rechaza la propuesta del presidente de la Generalitat de trazar una «estrategia común» para defender la agenda valenciana ante el Gobierno por considerarlo «una escenificación para blanquear las acciones del Consell»

Burguera

Martes, 28 de noviembre 2023, 11:58

Compromís no acudirá este miércoles a la convocatoria de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat. El jefe del Consell anunció la semana pasada su intención ... de convocar a los máximos representantes de todos los grupos parlamentarios en Les Corts con el fin de trazar una «estrategia conjunta» para reivindicar ante el Gobierno central los temas más importantes de la agenda valenciana: financiación, inversiones, agua... además de avanzar en otros asuntos como la negociación de la renovación de los órganos estatutarios (Consell Jurídic Consultiu, Sindicatira de Comptes, Consell Valencià de Cultura...), pero no. PSPV, a través de su líder, Ximo Puig, envió este lunes una carta a Mazón estableciendo unas líneas rojas previas al diálogo. Compromís dijo que se lo estaba pensando y, a 24 horas de que se celebren esas reuniones, su síndic, Joan Baldoví, ha dicho que no va.

Publicidad

En una carta remitida a Mazón, el síndic de Compromís asegura que no van a participar en «una escenificación para blanquear las repetidas acciones del Consejo y de la mayoría que le apoya que van en contra, precisamente, del espíritu del diálogo y el acuerdo».

«Por lo tanto, este miércoles los diputados y diputadas de Compromís seguiremos nuestro trabajo en el parlamento valenciano, que debería de ser centro de la vida política valenciana y escenario de acuerdos entre los diferentes grupos parlamentarios», indica Baldoví, una respuesta que resitúa a Compromís en la línea dura de oposición que ocupó en la anterior etapa del PP al frente del Consell.

Baldoví concluye que «una vez el Consell acuerde una posición común sobre la agenda valenciana le planteamos la posibilidad de remitir una comunicación a Les Corts para poder debatir su contenido y acordar las propuestas de resolución que los grupos parlamentarios consideramos oportunas«.

Publicidad

«Desde Compromís creemos que no es coherente que Mazón hable de diálogo y acuerdo mientras utiliza de forma partidista Les Corts, veta iniciativas de la oposición o censura la cultura. No es coherente hablar de renovación de órganos mientras cambia la ley de A Punt para poder imponer a sus miembros y volver a las peores épocas de Canal 9. No es coherente que hable de acordar la agenda valenciana cuando el Consell del PP y Vox no tienen una posición común y no se atreven a hablar de la condenación de la deuda. Por eso, desde Compromís no queremos hacer fotos sin contenido. Queremos un trabajo serio para mejorar la vida de los valencianos y valencianas. Queremos que las palabras vayan acompañadas de los hechos y queremos que ese sea el diálogo. Y estos acuerdos se buscan en Les Corts, con luces y taquígrafos», señala Baldoví.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad