Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
El Síndic de Compromís en Les Corts Joan Baldoví. Efe

Compromís pide convocar un pleno de Les Corts en enero para debatir su PNL sobre la dimisión de Mazón

Vox rechaza la propuesta y cree que a los nacionalistas «les importa un pimiento la tragedia de la riada»

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 13 de enero 2025, 13:43

El grupo parlamentario de Compromís en Les Corts ha presentado este lunes un escrito dirigido a la Mesa de la Cámara por la que solicita la convocatoria de una sesión del pleno del Parlamento valenciano para que se debata la proposición no de ley de ... este grupo parlamentario para que se debata y se vote la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat.

Publicidad

La iniciativa de Compromís se apoya en el artículo 56.1 del Reglamento de Les Corts que es el que señala que el Pleno es el órgano supremo de Les Corts Valencianes y que éste podrá ser convocado por su presidente o presidenta «de acuerdo con la Junta de Síndics», a iniciativa propia y a solicitud, al menos, de un grupo parlamentario o de una quinta parte de los diputados y diputadas de la cámara.

La iniciativa la firma el síndico de los nacionalistas, Joan Baldoví. Pero tiene escasas posibilidades de salir adelante, precisamente porque la mayoría de la Junta de Síndics está en manos de PP y Vox. El síndico de esta última formación, José María Llanos, ya ha rechazado esta misma mañana esa eventual convocatoria, y ha lamentado que a Compromís «le importa un primiento la tragedia de la riada», y que lo único que le interesa es «hacer política sectaria de acoso y derribo» para ganar « en la calle lo que no saben ganar en las urnas».

Las fuentes parlamentarias consultadas por este diario señalan no obstante que la coalición incluirá su PNL en la próxima sesión plenaria de la Cámara –sin contar la de esta semana- prevista para el mes de febrero. Eso sí, los nacionalistas corren el riesgo de que para ese pleno se iniciara ya la tramitación parlamentaria de los presupuestos de la Generalitat para 2025, circunstancia que retrasaría el debate quizá hasta el mes de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad