Burguera
Jueves, 19 de diciembre 2024, 01:30
Dos partidos sistémicos y otro par de formaciones situadas en sus extremos. A la izquierda del PSPV, Compromís. A la derecha del PP, Vox. La dana ha propiciado que las encuestas señalen la pujanza de voxistas y nacionalistas. Sin embargo la coalición que Baldoví lidera ... en Les Corts y el partido de Abascal no mantienen la misma actitud frente al Consell. Mientras que Vox se ha situado como una «oposición constructiva», desde la coalición nacionalista se pretende no dar tregua a Mazón, y en esa actitud se enmarca que ni siquiera acudieran ayer a la convocatoria del presidente de la Generalitat, que les había citado en el Palau con el fin de hablar sobre tres asuntos: un decreto de medidas contra los efectos de la dana, el resultado de la Conferencia de Presidentes y la necesidad de que el Gobierno active cuanto antes el FLA extraordinario.
Publicidad
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, justificó ayer su plantón al presidente en que su grupo parlamentario, y su coalición en general, no quiere participar en «una foto» para «tapar que Fiscalía quiere investigar todo lo que pasó» durante la dana y en la gestión posterior.
Para Baldoví, Compromís no debe reunirse con «un señor que todavía no ha tenido el valor de reunirse con los familiares de las 223 víctimas» de la dana, mientras que «sí ha recibido a las víctimas del incidente del tren de Bejís» por el incendio de agosto de 2022.
«A la única reunión a la que iremos será en la que nos anuncie su dimisión. Mazón ha perdido toda la autoridad moral después de tres días desaparecido en (el restaurante) El Ventorro, sin contestar a las llamadas de Salomé Pradas, llegar tarde al Cecopi y mentir una y otra vez sobre dónde estaba», explicó Baldoví.
Publicidad
Mazón agradeció ayer la «predisposición» del PSPV, Vox y el PP para convalidar el decreto ley para aumentar deuda, uno de los asuntos que comentó con los portavoces parlamentarios que sí acudieron al Palau de la Generalitat, El jefe del Consell criticó la ausencia de Compromís. Mazón tenía especial interés en recalcar la necesidad de que el FLA extraordinario, un fondo que el año pasado supuso una inyección de 3.800 millones de euros y que tiene que venir de la mano del Gobierno central, algo a lo que, según Mazón, se resiste el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez, si bien desde el PSPV se muestran convencidos de que el fondo llegará a la Comunitat en los próximos días.
El jefe del Consell reclamó a los partidos «altura de miras» y trasladó la necesidad de ratificar en Les Corts el decreto ley aprobado esta semana por el Consell que permitirá aumentar la deuda de la Comunitat Valenciana en 700 millones de euros en el presupuesto de 2024 para financiar los gastos excepcionales de reparación y reconstrucción tras la dana.
Publicidad
«Es el momento de unidad de acción para dar respuesta a las necesidades que personas, municipios y empresas nos demandan para afrontar los daños provocados por las inundaciones», indicó Mazón tras unas reuniones que desde el PSPV se analizan de otro modo.
El PSPV avanzó su «predisposición» a «colaborar» para convalidar en Les Corts el decreto ley aprobado esta semana por el Consell que permitirá aumentar la deuda de la Comunitat en 700 millones de euros en el presupuesto de 2024 para financiar los gastos excepcionales de reparación y reconstrucción tras la dana del 29 de octubre. «La predisposición del Partido Socialista es la de aprobar el decreto, pero sí que queremos revisarlo con más tranquilidad porque no hemos tenido aún tiempo de aclararlo con detenimiento», ha asegurado el síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, para quien el Ejecutivo presidido por Sánchez «va a estar a la altura de las circunstancias de los valencianos y valencianas» como «siempre lo ha estado. Es el Gobierno que más dinero y más fondos ha transferido a la Comunitat».
Publicidad
«Veníamos con la esperanza de que esta reunión significara la comunicación oficial de Mazón de su dimisión como presidente, pero no ha sido así. Hoy salgo preocupado de esta reunión, con un presidente que a todas luces demuestra que está superado por la situación, que está atenazado, que se ha quedado en ese 29 de octubre en el que no estuvo a la altura de las circunstancias y de su responsabilidad», señaló Muñoz.
Por su parte, el síndic de Vox, aseguró que «vamos a estudiarlo y analizarlo, pero todo lo que suponga que cuanto antes, sin requisito alguno, llegue el dinero a los valencianos que lo necesitan y siempre que sea de una forma directa, es decir, que no pase por ninguna trampa o ninguna excusa de devoluciones fiscales como las supuestas ayudas del presidente Sánchez, tendrá nuestro apoyo».
Publicidad
El síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, vio «incongruente» que el Gobierno permita endeudarse a la Generalitat mientras le «quita» el FLA.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.