![Compromís presenta tarde y mal su propuesta de financiación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/jbaldov_20230126175425-RBfrCTVwaBmrjPtQSEFV75M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Compromís presenta tarde y mal su propuesta de financiación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/26/media/cortadas/jbaldov_20230126175425-RBfrCTVwaBmrjPtQSEFV75M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El diputado nacional de Compromís y candidato a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, anunció a principios de octubre que su coalición presentaba en Les Corts una iniciativa para exigir la reforma del sistema de financiación autonómica. El dirigente nacionalista explicó, además, que se ... trataba de la misma propuesta que su partido había tratado de presentar en el Congreso de los Diputados, y que el Ejecutivo central había bloqueado, motivo por el que finalmente no se tramitó.
Esa iniciativa que iba a presentarse a principios de octubre vio la luz finalmente este jueves, 26 de enero. La espera de más de tres meses, que la coalición justificó en su día en la búsqueda del «máximo consenso posible» en la Cámara autonómica, sólo ha servido para que otro grupo parlamentario, el de Unides Podem, firmara con los nacionalistas que, en resumen, incorporaba un fondo de 1.200 millones de euros repartidos entre las CCAA de régimen común en atención al número relativo de personas reconocidas como dependientes con derecho a prestación, así como 19.854 millones a repartir en atención al peso relativo de la población de derecho de cada Comunidad Autónoma en 2022.
La propuesta, tres meses después de anunciarse y a solo unas semanas de disolverse Les Corts, está mal. El título de la proposición de ley presentada es de «modificación de la ley 2/2022, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las CCAA de régimen común y de las ciudades con Estatuto de Autonomía». La ley 2/2022 a la que hace referencia la formación nacionalista no es «la que se regula el sistema de financiación de las CCAA de régimen común», sino la de «medidas financieras de apoyo social y económico y de cumplimiento de la ejecución de sentencias».
La que regula la financiación autonómica, que es la que pretende modificar Compromís, es la 22/2009, de 18 de diciembre. De hecho, por eso el sistema de financiación autonómica aún en vigor se aprobó en 2009 ¬–a finales de año aunque con efecto retroactivo desde el 1 de enero– y lleva 'caducada' desde principios de 2014, es decir, más de ocho años.
En su momento, y a preguntas de este diario, la coalición explicó que el retraso en la presentación de la iniciativa obedecía única y exclusivamente a la búsqueda de apoyos parlamentarios en Les Corts, con la excusa de obtener el mayor respaldo posible y acelerar la tramitación.
Más allá de que ese hecho no aceleraría la tramitación -habría sido necesaria la unanimidad de la Cámara y convertir la propuesta en declaración institucional- la realidad es que la propuesta de los nacionalistas sólo lleva la firma de Unides Podem, además de la del diputado de Compromís Carles Esteve. Fuentes de la dirección del grupo socialista de Les Corts consultadas por este diario aseguraron este jueves no tener constancia de la presentación de la iniciativa sobre la financiación anunciada por sus socios del Botánico. Tampoco firma la propuesta ningún grupo de la oposición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.