Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada

Compromís recomienda al PSPV «calmarse un poquito» en las negociaciones del Pacto del Botánico II

Fran Ferri considera que se comportan como si tuviera «mayoría absoluta» cuando tiene 27 escaños

efe

Valencia

Miércoles, 8 de mayo 2019, 12:54

El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha señalado este miércoles sobre las negociaciones para el nuevo Gobierno valenciano que el PSPV-PSOE debería «calmarse un poquito«, pues a su juicio se comporta como si tuviera »mayoría absoluta« cuando tiene 27 escaños.

Publicidad

En declaraciones a los medios de comunicación tras la primera reunión del grupo parlamentario Compromís, Ferri ha considerado que «no hay ninguna prisa en que se tomen decisiones rápidas«, entre otras cosas porque la situación actual es diferente a la de 2015, cuando «hacía falta echar cuanto antes» al Gobierno interino del PP.

«Tenemos tiempo de sobra», ha indicado Ferri, por lo que ha pedido «paciencia a todo el mundo, sobre todo al PSPV, que parece que tenga 55 diputados y tienen 27 solo, les faltan unos cuantos para llegar a los 49 que marca la mayoría necesaria para investir a un president de la Generalitat«.

Ha insistido en que primero hay que hablar de las políticas para mejorar la vida de la gente y luego decir «quién va a hacer eso», y ha recordado que en estos momentos hay un Gobierno interino procedente del primer pacto del Botánico que «continúa trabajando» por los valencianos, a diferencia de lo que pasaba hace cuatro años.

En su opinión, la composición tanto de la Mesa de Les Corts como del Gobierno valenciano forman parte de una negociación global que «debe empezar primero hablando por el qué», y por tanto «aún no está clara» cuál será la composición en ambos casos.

Publicidad

Además, ha considerado que el hecho de que la semana que viene haya que elegir ya a la Mesa de Les Corts «no puede condicionar en ningún caso la negociación posterior del Gobierno del Botànic», y ha indicado que tampoco está claro que la presidencia de la Cámara tenga que ser para Compromís, pues «eso forma parte del cómo y el quién».

Preguntado sobre si se podría elegir una presidencia de Les Corts provisional, como ocurrió al inicio de la legislatura pasada, Ferri ha indicado que «todo forma parte de la negociación» y que ahora mismo desconoce la respuesta, que tendrán que decidir las comisiones negociadoras.

Publicidad

Respecto a si Compromís asumirá públicamente que Ximo Puig será el president de la Generalitat, como les ha pedido el vicesecretario general del PSPV-PSOE, Manolo Mata, Ferri ha aseverado: «Eso forma parte del quién, y aún no estamos en ese punto».

Sobre el punto de partida de Compromís para las negociaciones con los otros partidos para un nuevo Botànic, ha apuntado que uno de los ejes del nuevo pacto de gobierno debería ser la obligatoriedad de que los diputados de Compromís, PSPV y Podem en el Congreso se comprometan con un nuevo modelo de financiación autonómica y con las políticas del Botànic.

Publicidad

Ferri ha indicado sobre la petición de Podem de reunirse para hacer balance del anterior acuerdo que «eso formará parte de la negociación» y que no es preciso hacer «varias reuniones para lo mismo», sino que en el mismo encuentro para negociar «el qué, cómo y quién» se puede evaluar el pasado.

Finalmente, ha indicado que, por parte del Bloc, en la comisión negociadora de Compromís estarán Àgueda Micó, Mónica Álvaro y él mismo.

«El PSPV tiene la mayoría absoluta del Botànic»

El vicesecretario general del PSPV, Manolo Mata, ha señalado a los medios de comunicación sobre las negociaciones para el futuro acuerdo de gobierno que «no hay ninguna urgencia» y que son días «de mucha tranquilidad», pues el PSPV-PSOE, Compromís y Podem están ahora compitiendo en las elecciones municipales y europeas del próximo día 26.

Publicidad

En su opinión, hay que hacer «tanteos» entre las fuerzas políticas para «saber qué quiere cada uno y ver después cómo se encaja todo», teniendo en cuenta que, debido a las elecciones del 26 de mayo, «no hay tantas urgencias».

Sobre la nueva Mesa de Les Corts, ha asegurado que su composición tendrá mayoría del Botànic, al igual que la anterior legislatura, cuando los partidos del pacto de gobierno tenían tres de los cinco puestos del órgano de gobierno de la Cámara y la oposición dos, y ha avisado de que Vox no estará en la Mesa.

Noticia Patrocinada

«Vox está fuera de la democracia y del sistema parlamentario, porque quieren acabar con Les Corts y con las autonomías, lo dice su programa», por lo que «las fuerzas democráticas no pueden darle cargos a representantes de un partido que quiere acabar con la democracia», ha indicado Mata.

Preguntado sobre cuándo se mantendrán los contactos para la composición de la Mesa de Les Corts, dado que la sesión constitutiva es el próximo jueves, ha afirmado que en 2015 las conversaciones se cerraron a las dos de la mañana de la noche anterior a la constitución de la nueva legislatura, por lo que hay margen.

Publicidad

Respecto a la petición de Podem de que primero se evalúe el pacto de gobierno vigente antes de empezar a negociar uno nuevo, ha opinado que todos tienen que hacer una «valoración autocrítica» el funcionamiento del Botànic y del Consell, «porque seguro que hay cosas mejorables».

«Lo más importante es que los valencianos sí que han valorado el Botànic, y de hecho han reafirmado la mayoría botánica; y además han estimado que los socialistas se ve que lo han hecho bien, porque han crecido en cuatro diputados», ha sostenido.

Publicidad

Sobre el futuro Consell, ha considerado que el actual tiene áreas «sobredimensionadas» y otras «infradimensionadas» y que la sociedad actual no es la de 2015, pues han surgido nuevos problemas, como la soledad, la gente mayor, la investigación y el desarrollo, o el emprendimiento.

«Hay cuestiones que tendrían que estar en clave de gobierno de una manera más relevante, y otras igual menos», ha concluido el portavoz del grupo parlamentario socialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad