![A Compromís le sale otra concejala](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/02/Imagen%20(192477038)_20240702183332.jpg)
![A Compromís le sale otra concejala](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/02/Imagen%20(192477038)_20240702183332.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Compromís tiene nueve concejales en el Ayuntamiento de Valencia (ya empezamos con los líos). El exalcalde Joan Ribó se ha jubilado y la portavocía la ejerce Papi Robles, que asume las veces de líder de la oposición porque para eso la formación nacionalista dispone de dos ediles más que el PSPV. La coalición navega entre la incertidumbre orgánica de un futuro por definir, los sobresaltos que genera la situación de Mónica Oltra y la labor de oposición al Gobierno municipal de PP y Vox que dirige la alcaldesa María José Catalá.
Menos mal que la coalición valenciana recibe una ayuda desde el exterior (entiéndase desde fuera del consistorio). Y es ayuda porque se trata de alguien de su propio partido. Isaura Navarro, exconsellera de Agricultura, exsecretaria autonómica de Sanidad y en la actualidad diputada autonómica de Compromís en Les Corts, viene realizando desde hace meses una intensa labor en la Cámara autonómica dirigida a traer al Parlamento algunos de los temas de actualidad en el consistorio valenciano. Una labor que incluye preguntas, numerosas, y hasta proposiciones no de ley, y que no ha pasado inadvertida ni en Les Corts ni a los ojos de sus compañeros de coalición.
Porque hay que dar por hecho que lo que pretende Navarro es aprovechar la caja de resonancia que es la Cámara autonómica para llevar hasta ella debates y polémicas que, de quedarse en el ámbito municipal, pasarían inadvertidas. Tiene que ser eso, aunque el hecho de que Navarro no haya comparecido públicamente con Robles para presentar alguna de esas iniciativas podría dar a entender lo contrario. De hecho, lo que resulta habitual es que cuando se plantea una cuestión municipal en el ámbito político autonómico, el portavoz local de la formación política anuncie que se presentará tal o cual iniciativa en Les Corts. No consta que eso haya ocurrido en esta ocasión.
En todo caso, Navarro muestra con frecuencia su interés por los asuntos del ámbito competencial del Ayuntamiento de Valencia. Con frecuencia y con mucho mayor intensidad que ningún otro de los diputados del Parlamento valenciano.
Navarro preguntó a finales de 2023 por los motivos de la expulsión de personas sin techo del viejo cauce del rio y por el hecho de que también se les impidiera el acceso a comida. Unas semanas después presentó una proposición no de ley por la que proponían la reprobación del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Juan Manuel Badenas, por las declaraciones en las que el dirigente de Vox vinculaba el asesinato de una persona sin techo en el viejo cauce del Turia con la violencia generada por personas de las que se desconoce su procedencia.
Sobre este asunto, Navarro también le ha preguntado Consell su opinión, si comparte esas afirmaciones y si piensa solicitar su destitución.
La exconsellera también ha presentado una pregunta a raíz de una denuncia en redes sociales del artista callejero jeffcyrcus en la que aseguraba que la policía local de Valencia había intentado «de mala manera meter sus manos en mis cosas y quitarme mis pertenencias sin respeto ni consentimiento y a la fuerza», explica la diputada, que pregunta al Consell si cree proporcionada esa actuación policial.
Y por supuesto, Navarro también ha preguntado por la utilización de la megafonía pública en la pedanía de El Palmar, por parte de un diputado del PP, para agradecer a los vecinos el voto a los populares en las elecciones europeas. ¿Qué encaje tienen este tipo de actuaciones respecto de lo que marca la ley 1/2022, de 13 de abril, de la Generalitat, de transparencia y buen gobierno de la Comunitat Valenciana y el Código ético de los representantes institucionales?, se pregunta.
¿Son asuntos pertinentes? Seguro que la diputada de Compromís así lo considera, porque por eso los presenta en Les Corts. ¿Tienen más sentido en el Ayuntamiento de Valencia? Habrá quien piense que sí. Y también habrá quién considere que una institución no excluye a la otra. Incluso quién crea que Navarro le hace sombra a Robles.
Navarro presenta muchas más iniciativas en Les Corts, qué duda cabe. Una de las últimas, por ejemplo, incluye el dibujo de un mural sobre «el genocidio en Palestina» que, según explica, ha sido borrado por el gobierno municipal de Rocafort. ¿Comparte esta censura?, pregunta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.