![La Comunitat y Andalucía refuerzan su alianza: «Juntos somos imbatibles»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/26/Imagen%20GVA_1923.jpg)
![La Comunitat y Andalucía refuerzan su alianza: «Juntos somos imbatibles»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/26/Imagen%20GVA_1923.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han reivindicado este jueves en Granada los paralelismos existentes en la gestión de uno y otro gobierno regional. Mazón y Moreno, dos de los principales barones regionales del PP, ... han reforzado una alianza que une a dos CCAA con situaciones financieras y escenarios presupuestarios similares, que se ven afectadas por igual por el empeño del Gobierno central de gobernar de espaldas a la mayoría de territorios y a las empresas, y sólo dedicado a transigir con las exigencias de los separatistas catalanes a cambio de seguir en el poder.
Mazón y Moreno han participado en el «Foro COPE Desafíos 2025», una cita que ha servido para analizar los desafíos de las industrias clave para el futuro de la región: el turismo, la economía y la salud.
En la clausura de la jornada, y presentados por Ángel Expósito, los dos barones populares han clamado contra el «cuponazo», tal y como lo ha tildado el presidente valenciano. «El cupo puede ser el principio del derrumbe de la España de las autonomías», ha apostillado Juanma Moreno. La financiación singular pactada por el PSOE con ERC a cambio de los apoyos necesarios para que Salvador Illa fuera elegido president de la Generalitat de Cataluña y que supone, de facto, quebrar los principios de igualdad y de equidad con el resto de CCAA del régimen común.
«Todo lo que hemos conocido de la España de las autonomías, con sus luces y sus sombras», ha indicado Moreno, «está al borde del derrumbe, de la destrucción y de la extinción si no somos capaces los españoles de parar este atropello que supone el cupo independentista».
Por su parte, el presidente valenciano ha manifestado que una «financiación singular» para Cataluña, ese «trato especial», supone «romper la unidad» y que esa comunidad se salga. Ha recordado que la financiación autonómica significa sanidad, educación y servicios sociales y ha remarcado, como Moreno, que la Comunitat Valenciana y Andalucía son dos de las regiones infrafinanciadas. Mazón, de hecho, ha advertido de la tentación de equiparar. como ha hecho este jueves en el Congreso de los Diputados la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la financiación singular que el Gobierno acepta darle a Cataluña, con la reivindicación de regiones como Andalucía y la Comunitat Valenciana, que lo que pretenden es igualarse con la financiación media de las CCAA. De ahí la reclamación de un fondo de nivelación.
Moreno ha advertido que si al final se lleva a cabo ese «cupo catalán», supondrá «extraer en torno a 32.000 millones de euros del fondo común» y ello «hacer inviable la solidaridad interterritorial en el conjunto del país». «Por tanto, perderemos absolutamente todos, y en el caso de Andalucía y de Comunidad Valenciana, perdemos doblemente porque estamos por debajo de la media en financiación», ha señalado.
Noticia relacionada
Frente a las cesiones que el Gobierno de Sánchez realiza a Cataluña, Mazón y Moreno han reivindicado el papel del Estado como redistribuidor de recursos. Y además, han puesto en valor el crecimiento que con sus respectivos gobiernos viene registrando una y otra CCAA. Moreno ha lamentado la falta de alineación del Gobierno central con los emprendedores y las empresas, y en cambio ha señalado como su Gobierno viene apostando por la energía verde, la creación de pymes, la innovación y el crecimiento. «Andalucía es la tercera economía española y puede ser la primera en unos años si hacemos las cosas bien», ha proclamado.
El presidente valenciano, por su parte, ha reivindicado el papel de su Gobierno en las poco más de 60 semanas que lleva al frente de la presidencia de la Generalitat. Ha subrayado que en junio la Comunitat Valenciana ha sido la que más empleo ha creado y ha reconocido que se está produciendo un efecto llamada hacia la Comunitat, por lo que se refiere a la llegada de inversiones -9.000 millones-, empresas y empleo.
Mazón ha reconocido que en algunas decisiones se ha inspirado en el modelo de Gobierno de Juanma Moreno -«sus recetas nos han servido de mucho», ha dicho-, al tiempo que ha reconocido la vocación abierta, liberal y de centro que uno y otro ejecutivo están dando a su gestión. «En la Comunitat hemos pasado de llamar a Juan Roig desaprensivo (en obvia alusión a la etapa de gobierno del Botánico) a ese efecto llamada, ha señalado el president, que ha añadido: «Ese tractor que es Andalucía y ese camino que estamos emprendiendo en la Comunitat Valenciana, con sentido común, equilibrio y sostenibilidad, tiene que marcar una etapa. Juntos somos imbatibles para marcar camino en ese sentido y en otros».
Noticia relacionada
Durante el debate, Juanma Moreno y Carlos Mazón han coincidido en denunciar la falta de una «política migratoria» por parte del Gobierno central y han señalado que realmente son las comunidades las que están «al frente» del problema generado por la migración irregular.
Moreno ha insistido en que la migración tiene que ser «regulada y ordenada» a través de una verdadera política de control de fronteras. «Tiene que haber una política de migración sensata y coherente», según Moreno, quien ha criticado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no la tenga.
Por su parte, Mazón ha indicado que tiene «desbordados» en su comunidad los centros de menores extranjeros no acompañados y ha reprochado al Gobierno que no esté destinando recursos a las comunidades para poder atenderlos mejor. «Estamos tratando de cumplir con nuestra obligación por encima de nuestras posibilidades», ha señalado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.