Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno que preside Pedro Sánchez informó el pasado viernes de que a lo largo de 2021 había repartido un total de 11.151 millones de euros de fondos provenientes de la UE y destinado a financiar inversiones «coherentes con el Plan de Recuperación», como la ciencia y la innovación, el impulso a la industria cultural, la transformación digital de la economía, el refuerzo del capital humano a través de la educación y la formación profesional, las políticas de empleo...
En un comunicado, el Ministerio de Hacienda desvelaba el reparto de esos 11.151 millones de euros entre todas las CCAA. En cifras absolultas, la Comunitat ocupa el cuarto lugar en lo que a los fondos recibidos se refiere, con un total de 1.055 millones de euros, por detrás de Andalucía (1.916 millones), Cataluña (1.579 millones) y Madrid (1.213 millones de euros).
Esas son las cifras absolutas. En las relativas, las que hacen referencia al reparto de fondos por habitante, la Comunitat Valenciana sale mucho peor parada. Tanto que se trata de la tercera región que menos fondos per cápita recibe, justo por detrás de Madrid y de Cataluña. Los datos los hizo públicos este lunes en sus redes sociales la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso.
En concreto, la Comunitat recibe 208,9 euros por habitante. Madrid, presidida por Díaz Ayuso, se queda en 174,3, mientras que Cataluña alcanza los 206,1 euros. Todas las demas CCAA y ciudades autónomas obtienen una mayor financiación por habitante que la Comunitat Valenciana.
Noticia Relacionada
La que sale mejor parada, por ejemplo, es Extremadura, con 412,4 euros por habitante. El dato supone un 97% más que lo que recibe la Comunitat Valenciana. Extremadura es también una de las autonomías más favorecidas con el actual sistema de financiación autonómica.
Justo por detrás de la región presidida por Guillermo Fernández Vara, La Rioja con 354,6, Navarra con 315,2 y Aragón con 312,9 euros por habitante. Las cuatro autonomías están gobernadas por el PSOE. De hecho, la Comunitat Valenciana es, de las gobernadas por los socialistas, la que sale peor parada de este reparto de fondos que, no obstante, se acerca bastante al porcentaje de población que representa la Comunitat sobre el conjunto de España.
La primera región presidida por el PP en el reparto de fondos per cápita es Castilla y León, que celebra elecciones autonómicas el próximo domingo, con 311,8 euros.
Los 11.151 millones de euros repartidos durante 2021 suponen de media para cada español -sobre una población de algo más de 47 millones de habitantes- 235 euros por persona. Siete autonomías o ciudades autónomas han obtenido una financiación per cápita por debajo de esa cifra -además de Madrid, Cataluña y la Comunitat, Melilla, País Vasco, Murcia y Andalucía- Pero con un dato añadido: de esas seis autonomías (más la ciudad autónoma de Melilla) sólo hay una gobernada por los socialistas: la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.