![Financiación Comunitat | La Comunitat Valenciana, a la cola en ingresos por financiación en 2021 con 2.247 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/26/media/cortadas/arcadimas-RyDEK7docmBfa4jPirfm6NO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Financiación Comunitat | La Comunitat Valenciana, a la cola en ingresos por financiación en 2021 con 2.247 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/26/media/cortadas/arcadimas-RyDEK7docmBfa4jPirfm6NO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ximo Puig, en sus últimas declaraciones en relación con la reforma del sistema de financiación autonómica, ha venido poniendo el acento en dos circunstancias: lo frustrante que resulta sostener una reivindicación a la que no se atiende, y que, no obstante, la Comunitatya está recibiendo de facto más fondos del Estado -gracias al aumento de la recaudación y de la liquidación del modelo en vigor-. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en su última actualización de datos ha puesto patas arriba ese segundo análisis. La Comunitat recibe más fondos, pero esa circunstancia no ha corregido su situación relativa: sigue siendo la peor financiada de todas.
Los últimos datos conocidos pertenecen al cierre del ejercicio 2021. Las cifras que recoge la entidad, y a las que ha tenido acceso Europa Press, sitúan la financiación por habitante de la Comunitat Valenciana en 2.247,1 euros. La media de todas las CCAA en el mismo periodo fue de 2.425,1 euros. La diferencia, una simple resta, es de 178 euros por habitante. Cada valenciano ha sido durante 2021 hasta 178 euros más pobre que el resto de españoles.
Los valencianos somos los que menos dinero recibimos del Estado en financiación per cápita. Los 2.247 euros de cada valenciano son incluso peores los 2.365,7 euros que recibe cada ciudadano madrileño y que los 2.373,5 euros que llegan a cada vecino de las Islas Baleares (2.373,5).
Noticia Relacionada
Por contra, en el otro extremo, Cantabria fue, con 3.278,9 euros, la región que más dinero recibió por cada habitante de los fondos estatales, seguida de La Rioja (3.238,6) y Asturias (3.077,7). El sistema de financiación aportó a Extremadura 3.042,7 euros por habitante; 2.937,1 a Galicia; 2.857,5 a Castilla y León; 2.825,7 a Aragón; 2.800,2 a Cataluña; 2.586,3 a Castilla-La Mancha; 2.485,2 a Región de Murcia; 2.483,1 a Canarias, y 2.451 euros a Andalucía.
Los datos vuelven a dejar a la Comunitat Valenciana a la cola en financiación por habitante. Una situación que se viene repitiendo prácticamente de forma calcada -en alguna ocasión ha sido Murcia la que ha ocupado el discutible honor de ser la peor financiada- desde la aprobación en 2002 del sistema de financiación autonómica. Un modelo que, pese a modificarse en 2009 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, sigue sin corregir esa situación de discriminación hacia los valencianos. En comparación, por ejemplo, con la región mejor financiada por habitante, Cantabria, cada valenciano recibió en 2021 un total de 1.031 euros menos que cada cántabro. Una situación que ha provocado la reivindicación de más recursos y de un nuevo modelo por parte del Consell, sin que, hasta la fecha, esa exigencia haya tenido consecuencia alguna.
Noticia Relacionada
Este lunes, Ximo Puig señaló que la reforma de la financiación «solo se desbloqueará si hay una visión diferente en España respecto a lo que ha de ser la coexistencia política, porque, si no, va a ser imposible». El presidente del PP valenciano, Carlos Mazón, mucho más contundente, subrayaba que la de la reforma de la financiación autonómica constituye «la gran mentira y el gran engaño» de Sánchez y de Puig hacia los valencianos. «Los valencianos no podemos estar pendientes de que Sánchez tome las decisiones con las condiciones que le marca el independentismo catalán, y lo peor es que Puig calla», remachó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.