Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia
El inicio del congreso, en Albalat dels Sorells. LP

Casi la mitad de los militantes de Més Compromís no apoya la gestión de la Ejecutiva

Mónica Álvaro, de la candidatura Reviscola, denuncia las trabas en el cónclave: «Era más fácil apuntarte a una paella que inscribirte»

A. G. R.

Sábado, 19 de octubre 2024, 11:35

El congreso de Més Compromís, el antiguo Bloc donde militan la mayoría de los miembros de la coalición de Compromís (el resto forma parte de Els Verds y de Iniciativa, el partido de Mónica Oltra), ha comenzado este sábado en Albalat dels Sorells.

Publicidad

El cónclave, ... que reúne a tres candidaturas que se disputan la dirigencia del partido, ha arrancado con polémica. La favorita y más que previsible ganadora es Amparo Piquer quien cuenta con los apoyos de buena parte de los pesos pesados del partido y el apoyo de sectores cercanos, por ejemplo, a Vicent Marzà, Baldoví y Àgueda Micó.

El grupo busca el mayor de los consensos para que no se repita la fuerte contestación interna que registró Micó en la cita anterior, en 2016. Pero, de momento, ya ha sufrido el primer revés. Casi la mitad de los participantes no ha respaldado del informe de la secretaria general, es decir, desaprueban la gestión del partido. El 38% de los militantes se ha opuesto, mientras el 7,5% ha decidido abstenerse, según el resultado de las votaciones.

El resultado se interpreta como un correctivo a Piquer y su cúpula, la de los principales referentes mediáticos del partido, entre los que también figura Papi Robles. La militancia ha querido mostrar su descontento por la falta de transparencia a la hora de adoptar decisiones de gran calado como, por ejemplo, la decisión de concurrir con Sumar a las elecciones nacionales. El voto del informe de gestión fue secreto, una circunstancia que no se suele dar. Fue una medida solicitada por la candidatura de González y que, sin duda, facilita la expresión de ese malestar interno.

Publicidad

Reviscola, la candidatura que lidera la diputada Mònica Àlvaro, representa al sector crítico que propició entonces una sonora oposición. Los soberanistas siguen enfrentados a Piquer. Su máxima dirigente aprovechó el inicio del congreso para lamentar ciertas trabas. «Ha sido difícil por la inscripción previa. Era más fácil reunirte en una paella un domingo que aquí. Además, señaló, que ha habido "dificultades para llegar aquí«, dijo en referencia a cuestiones de logística y traslado. Pero, además. en la primera enmienda al reglamento »no nos han dejado votar« porque precisamente era contraria a un reglamento que se ha votado después.

Como tercero en discordia aparece la candidatura de Compromís pel País Valencià (CompromísPV), que lidera David González, exalcalde de Oliva, y con la que Piquer ha negociado sin éxito hasta el último momento. «Tengo la tranquilidad de la faena bien hecha de recorrer el país para movilizar a una parte de la militancia que es crítica con la gestión actual».

Publicidad

El líder ha explicado que ha dialogado con el resto de candidaturas y que tras no haber alcanzado un pacto «no seria serio hacerlo ahora». González considera que no se puede salir fortalecido sin incluir a todo el mundo en un «proyecto de futuro». El exalcalde ha lamentado que en las negociaciones no ha existido una voluntad firme de integrar a las diferentes sensibilidades. Entre ellas, por ejemplo, la inclusión de más miembros en la Ejecutiva. En cualquier caso, la existencia de tres candidaturas demuestra, según su criterio, «que es un partido plural y no uniforme».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad