Borrar
La secretaria general y síndica del PP, María José Catalá. b. f.
Congreso del PP | Catalá: «Nos gustaría que González Pons fuera el próximo secretario general del PP»

Catalá: «Nos gustaría que González Pons fuera el próximo secretario general del PP»

María José Catalá afirma que Mazón tiene un contacto «fluido» con Feijóo para que la delegación valenciana popular tenga «un peso importante» en la nueva dirección del partido

BURGUERA

Martes, 29 de marzo 2022, 13:23

El peso valenciano en la nueva dirección del PP que liderará Alberto Núñez Feijóo puede medirse en cantidad o en calidad. Es decir, por la cantidad de personas incluidas en la cúpula de Génova o por la calidad de los despachos en los que estén ubicados. Todo ello se sabrá el viernes, cuando Feijóo avance la directiva que propondrá en el congreso extraordinario que se celebra el sábado en Sevilla. En cualquier caso, los populares de la Comunitat apuestan por un «caballo» que consideran «ganador», el eurodiputado valenciano Esteban González Pons.

«Nos gustaría que González Pons fuese el próximo secretario general, pero lo sea o no, creemos que tendrá un peso relevante en el proyecto del PP nacional de Feijóo», ha señalado la secretaria general del PPCV y síndica popular, María José Catalá, que admite la aspiración de la formación en la Comunitat para que el sustituto de Teodoro García Egea sea el eurodiputado.

La número dos del PPCV, en relación a la intención de los populares valencianos de contar con una presencia significativa en la directiva nacional, ha empleado un «simil» futbolístico, deporte al que Catalá es muy aficionada. «Como dice Bordalás, nosotros pensamos que la fuerza está en el grupo y creemos que la delegación valenciana será importante», ha indicado la dirigente popular recordando las máximas que emplea el entrenador del Valencia CF. No obstante, la número dos del PPCV no quiso precisar de qué modo estarían satisfechos los populares valencianos en relación a su presencia en Génova. «No le puedo decir si prefiero calidad o cantidad, en el sentido de si queremos que sean muchos o en situaciones de la máxima importancia, porque tampoco sabemos si esa nueva dirección va a contar con un amplio número de personas o no. Lo que sí tengo claro es que la presencia del PPCV en el proyecto de Feijóo será con personas referentes en este partido, con peso, con años en la organización y se comprobará que tienen una relevancia importante», ha explicado Catalá. La estructura del PP de Feijóo "posiblemente sea distinta" al actual, una incógnita respecto a la "fotografía final" de los órganos de dirección. El viernes se conocerán los nombres propuestos para la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo Nacional, pero los nombramientos de cargos se pueden retrasar hasta el primer comité, que se celebrará el domingo.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, lleva más de una semana en contacto con Feijóo. «Hay conversaciones entre nuestro presidente Mazón y el futuro presidente del PP, hay una relación fluida y creo que la delegacion valenciana tendrá un peso importante», ha reconocido Catalá, para quien "no sería realista negar" que hay conversaciones.

En cuanto a las encuestas que señalan que la pujanza de los populares en los urnas es ascendente, la número dos del PPCV ha señalado que «hay una tendencia que demuestra muchas posibilidades de un vuelco electoral. Nos gustaría contar con una mayoría oportuna y suficiente para no tener que contar con otros grupos para gobernar. Hay un agotamiento social y el PP está preparado para gobernar, y buscamos hacerlo con mayoría».

El presidente del comité organizador del congreso es el vicepresidente del PP europeo, González Pons. No es esa la única pista por la cual se apunta a que el valenciano tendrá un lugar próximo al nuevo líder nacional del PP. En 2018, cuando Feijóo se pensó si aspirar a presidir el partido, también contaba con el eurodiputado valenciano para el puesto de secretario general. No obstante, finalmente, el gallego dejó pasar la oportunidad y, según ha reconocido recientemente, quizá se equivocó. En cualquier caso, contaba con González Pons, tal y como se relata en 'La travesía de Feijóo' el libro que retrata su trayectoria política.

Tal y como ya adelantó este diario, si Feijóo es sensible a las peticiones de Mazón, la primera opción sobre la mesa para que se incorpore al nuevo comité ejecutivo nacional es Macarena Montesinos. Diputada nacional del PP, hija del histórico Juan Antonio Montesinos, oradora de nivel, la diputada alicantina está considerada como la hermana mayor, en términos políticos, del presidente del PP valenciano. Ha sido, y es, su mano derecha y, al mismo tiempo, sus voz y sus oídos en la capital. Nadie mejor que Montesinos para representar a Mazón y al PPCV que encabeza en la nueva dirección nacional. El resto de nombres, si es que hay más y la dirección nacional diseñada por el todavía presidente de la Xunta da espacio para ello, parecen mucho más complicados de concretar. La presencia de la exlíder del PPCV Isabel Bonig en Sevilla, como compromisaria, disparó las especulaciones sobre su eventual incorporación a la dirección nacional. Apartada de la primera línea política desde que abandonó la presidencia del partido hace menos de un año, su buena relación con el dirigente de gallego abren la puerta a una incorporación que, no obstante, dependerá en buena medida de sus propias ganas de regresar a la primera línea política.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Catalá: «Nos gustaría que González Pons fuera el próximo secretario general del PP»