Borrar
Puigdemont, Ventura Pons con una amiga y el rapero Valtònyc, en el estreno de su última película en Bruselas el 3 de septiembre. efe
El Consell da 90.000 euros a Ventura Pons por traducir películas al catalán

El Consell da 90.000 euros a Ventura Pons por traducir películas al catalán

La empresa del cineasta independentista, radicada en Barcelona, acapara un 90% de las ayudas para promocionar el valenciano en los cines

F. R.

VALENCIA.

Miércoles, 26 de septiembre 2018, 01:06

El Gobierno valenciano que preside Ximo Puig ha concedido 90.000 euros a la empresa del cineasta catalán independentista Ventura Pons en concepto de «promoción y visibilización del uso del valenciano en salas de exhibición cinematográfica».

La subvención fue concedida oficialmente el pasado 11 de septiembre, cuando la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte hizo públicas estas donaciones en el Diario Oficial de la Generalitat.

La cuantía destinada a la promoción y visibilización del valenciano en las salas de cine es de 100.000 euros, de los que la empresa de Ventura Pons, Raig d'Idees i Propostes Visuals SL, se lleva 90.328,08 euros, poco más de un 90 % de la cuantía total. Los restantes 9.671,92 euros son para Cine Club Utiye.

No es esta la primera vez que el departamento del conseller Vicent Marzà concede ayudas a empresas catalanas para favorecer el uso, supuestamente, del valenciano. Lo ha hecho con medios de comunicación, y en esta ocasión el grueso de la subvención lo acapara una firma que tiene su domicilio social en Barcelona y cuyo administrador es el mencionado cineasta.

Ventura Pons es el administrador único de esta empresa y ha reconocido públicamente su vinculación con la firma. En la revista 'Cinema català' el cineasta escribió un artículo sobre la apertura de las unas salas de exhibición, Texas, indicando que lo había conseguido «con la inversión privada de nuestra empresa de exposición, Raig D'idees i Propostes Visuals, S. L.». El cineasta contaba en Valencia con una sala de exposición, la del Cine Albatros. El director de cine es de los catalanes que ha ido luciendo, por allá donde ha ido, el lazo amarillo de reivindicación de liberación de los supuestos presos políticos e incluso a principios de septiembre llevó a Bruselas el estreno de su última película, 'Miss Dalí'. Fue el pasado día 3 y declaró a la agencia EFE que incluyó la capital comunitaria en su gira de presentación de la película para «estar cerca» del expresidente Puigdemont, por «solidaridad» y «por la democracia y la libertad».

Puigdemont y Valtònyc, el rapero sobre el que pesa una euroorden por delitos como injurias a la Corona, se fotografiaron junto a Pons y la actriz Claire Bloom frente a los céntricos cines Galeries de la capital belga el día de su estreno en la capital de la UE.

También asistieron en ese estreno belga los exconsejeros huidos en Bélgica como la delegada de la Generalitat en Bruselas, Meritxell Serret; Toni Comín y Lluís Puig, así como también los eurodiputados Ramón Tremosa (PDeCAT) y Josep Maria Terricabras (ERC), y el abogado Gonzalo Boye. El cineasta es uno de los artistas catalanes que han mostrado su apoyo al proceso de la independencia catalana que defiende ERC desde 2011.

Las subvenciones de Educación y Cultura, además del mundo del cine, también llegan al teatro. Es la conocida como modalidad B.

La Companyia Teatre Micalet es la primera que más ayudas recibe en la promoción del uso del valenciano en las salas de teatro, 25.080,91 euros. Le siguen en esta carrera Cultura Popular Contemporania S. L., con 22.114,34, y Carme Teatre SL, con 18,608,07 euros. El teatro Talía consiguió 16.316,07 euros y 13.484 euros l'Horta Teatre SL, mientras que Olympia Metropolitana SA, en Altea, logró guardar 4.395 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell da 90.000 euros a Ventura Pons por traducir películas al catalán