![Nuevas elecciones autonómicas en la Comunitat | El Consell activa la maquinaria electoral y deja sobrevolar un nuevo adelanto de las autonómicas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/GF53YAS1-RwRgf9bttqyIMncgS7MwHoJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevas elecciones autonómicas en la Comunitat | El Consell activa la maquinaria electoral y deja sobrevolar un nuevo adelanto de las autonómicas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/GF53YAS1-RwRgf9bttqyIMncgS7MwHoJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) revolucionó este miércoles los corrillos de la política valenciana, con la publicación de una resolución en la que la Conselleria de Hacienda delegaba en la de Justicia las competencias técnicas derivadas del proceso electoral a Les Corts. ... Nada llamativo si no fuera porque para los próximos comicios quedan casi dos años. «Con el fin de agilizar y optimizar los procesos de contratación derivados de la futura celebración de las elecciones autonómicas, la Conselleria de Justicia pretende iniciar la contratación del servicio de captura, tratamiento y difusión de los datos de las elecciones a Les Corts», reza la resolución. Una delegación de competencias que llega dos años antes de la fecha ordinaria en la que deben celebrarse los comicios autonómicos, pero que ha disparado todas las alarmas entre los grupos.
Pero, aún hay una curiosidad más. Si volvemos al DOGV, la última vez que se produjo esta delegación de competencias fue en octubre de 2018. Seis meses antes del que fue el primer adelanto electoral en la historia de la Comunitat. El runrún vuelve a traer a escena un posible adelanto, una idea que siempre ha sobrevolado el escenario político valenciano, sobre todo con la tormenta después de las elecciones madrileñas, las publicación de encuestas como la de Sigma Dos para este diario, que dejan un camino despejado al Consell y una oposición en proceso de recomposición, con las salidas de Toni Cantó de Ciudadanos y de Isabel Bonig del PPCV. Las distintas fuentes consultadas enmarcan el movimiento de ayer en la necesidad de planificar con tiempo las contrataciones, dentro de un acuerdo marco y restan importancia al asunto. Un adelanto que, ahora, dicen fuentes del Consell, no está sobre la mesa.
Pero entre los socios del Consell existe ya el temor a que el presidente de la Generalitat juegue de nuevo su carta de fijar la fecha de las elecciones en un momento distinto al que corresponde. Una prerrogativa que le marca el Estatut. La resolución del DOGV ha levantado ya suspicacias esta mañana entre distintos dirigentes de Compromís, que en su día se mostraron contrarios al adelanto de 2019.
Distintas fuentes elucubraron ayer con los distintos escenarios que se contemplan de cara a un cambio de fecha en los comicios autonómicos y algunas de ellas reconocían que sobre la mesa del Palau había estado la idea de poder celebrar los comicios en otoño, incluso antes de los congresos orgánicos que el PSPV tiene por delante. Las mañas previsiones para Unidas Podemos y la dificultad para pactar un presupuesto para el próximo año eran argumentos esgrimidos como motivos, además del fin de la pandemia y la necesidad de dar un impulso a la gestión del Ejecutivo valenciano con una nueva legislatura .Encima de la mesa, también, las discrepancias con los socios y una necesidad de desvincular la gestión valenciana de la nacional, a la que las encuestas dan un panorama más pesimista que al Consell del Botánico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.