El techo de gasto es la clave. La decisión del Gobierno de retirar del orden del día del pleno del Congreso de esta semana la votación del techo de gasto y la senda de estabilidad para el periodo 2025-2027 evidencia una vez más la ... debilidad del Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez, que si aparta esta votación es únicamente por la falta de apoyos para aprobarlo. No contar con senda de déficit, tal y como ya ocurrió antes de verano, acerca las posibilidades de una nueva prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, además de no concretar los topes de déficit para las CCAA.
Publicidad
Se trata de una dificultad añadida para componer los presupuestos de la Generalitat para el próximo año. Con todo, la portavoz del Consell y titular de Hacienda, Ruth Merino, ha recordado este martes que el Gobierno valenciano se fijará en Europa: «Tenemos un techo de gasto que eso sí que está claro y es en lo que nos vamos a basar, más allá de los pasos que se quieran seguir dando en ese terreno pantanoso que pisa continuamente el presidente del Gobierno», ha lamentado.
¿Y cuál es ese techo de gasto? Lo Impone Bruselas y alcanza los 199.171 millones de euros, incluidos los fondos europeos. La cifra supone un 3,2% más respecto al año anterior, y ese será también el incremento máximo del gasto computable que también deberán aplicar las CCAA en sus respectivos presupuestos.
El escenario con el que el Gobierno valenciano trabaja, por tanto, es con ese tope de incremento del gasto del 3,2% «de la previsión de ejecución presupuestaria al acabar el actual ejercicio». No existe por el momento una cifra concreta - «para calcular la previsión de cierre estamos siguiendo los criterios de la IGAE», se señala desde Hacienda-, pero la intención del Consell de Mazón es ajustarse exactamente a esa condición impuesta por Bruselas.
Publicidad
Noticia relacionada
¿Y el déficit? El ministerio que dirige María Jesús Montero ha venido sosteniendo que si no se aprueba el 0,1% de tope de déficit para las CCAA en 2025, aplicará el 0% que remitió a Bruselas en su primer informe para las autoridades europeas. Para elaborar los actuales presupuestos de 2024 el departamento que dirige Ruth Merino incorporó un déficit del 0,3%, el mismo que el validado para 2023, al no contar en esa fecha con cifra alguna del Gobierno.
La incógnita puede venir de intentar hacer compatible el techo de gasto y el tope de déficit. «Es imposible soplar y sorber al mismo tiempo», se recuerda desde Hacienda. Si el techo de gasto que marca Europa permite ese incremento máximo del 3,2%, no se puede obligar a las CCAA al déficit cero. Entre otras razones, porque tal y como señala la AIReF, la situación financiera de las CCAA es muy distinta según cada caso, y las posibilidades de cumplir déficits ajustado para las CCAA infrafinanciadas, muy escaso.
Publicidad
De modo que el Consell podría verse obligado, atendiendo a los datos de las entregas a cuenta de la financiación facilitadas ya por Hacienda, así como al conjunto de sus previsiones de ingresos para 2025… a echar mano de más déficit del autorizado por el Gobierno, siempre siguiendo ese tope máximo del techo de gasto fijado por Europa. No existe una decisión adoptada, porque no se conocen las cifras, pero es un escenario posible. Máxime ante la negativa del ministerio de Hacienda a fijar déficits asimétricos entre las distintas CCAA.
Merino, preguntada por las dificultades del Gobierno, ha señalado este martes que Sánchez «está aplicando a rajatabla su manual de resistencia para resistir lo irresistible. A costa de tratar de conceder privilegios parcialmente a unos y a otros y tener que estar negociando con esa debilidad de Gobierno que tiene, nos encontramos en un punto de incertidumbre de cuáles serán esos objetivos de déficit«.
Publicidad
Más allá de esta cuestión, ha agregado, ha afirmado que el Consell sigue con su «responsabilidad» y con su «hoja de ruta», que es la de presentar sus presupuestos de la Generalitat antes del 31 de octubre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.