Burguera
Martes, 30 de julio 2024, 12:24
Chantajista y chantajeado. Así resume la portavoz del Consell, Ruth Merino, los papeles de ERC y el Gobierno de Sánchez el acuerdo para que el socialista Illa sea presidente del Govern catalán. Y en este sentido, ante los anuncios de los independentistas del contenido del ... pacto, desde la Generalitat valenciana se advierte de que la situación es gravísima, un golpe de Estado fiscal. Merino anuncia que «habrá una reacción conjunta» de los gobiernos autonómicos del PP, «y no solo de eso, porque estoy convencida de que gente que cree en España, como Emiliano García Page, se posicionará en contra».
Publicidad
«Hace unos días que se celebró el Consejo General de Política Fiscal y cuando Cataluña presentó su modelo, las 15 autonomías y la propia ministra se posicionaron en contra», ha advertido Eusebio Monzó, el secretario autonómico de Hacienda, el experto en financiación de la Conselleria que dirige Merino.
La portavoz del Consell calificó la situación de gravísima y se mostró convencida de que el acuerdo alcanzado entre independentistas y socialistas es «inconstitucional», lo que apunta ya hacia las posibles medidas y recursos que podría emplear el PP frente a los acuerdos.
Noticia relacionada
«Es el mayor ataque al bienestar de los valencianos. Desde 1978 no ha pasado algo así, es el mayor momento de ruptura de los valores que nos dimos entre todos en la Constitución», ha indicado Merino, quien ha exigido «conocer el contenido concreto del acuerdo que, anunciado por ERC, no se ha desmentido». Se considera «un paso más en la quiebra de la igualdad» de España«, y desde la Generalitat se preguntan si Sánchez romperá »también la caja de la Seguridad Social«.
Publicidad
Merino criticó que Sánchez actúa «solo por su propio interés, con el apoyo explícito del PSPV» frente a la «independencia fiscal de Cataluña. Es un cupo vasco a la catalana, con la osadía de presentarlo como un fondo solidario».
¿Y en cifras?
Monzó calcula que los catalanes aspiran a manejar 52.000 millones de euros a partir de ahora. Es decir, los 25.000 millones generados en Cataluña por el IRPF, cerca de 14.000 recaudados por el IVA, además de 5.000 millones a través del impuesto de Sociedades hasta completar el montante total con el resto de tributos cedidos y compartidos (Sucesiones, Transmisiones...). Y esa cantidad, 52.000 millones, dejaría de estar en manos del Estado para estarlo en manos del Govern, que negociaría con el Gobierno anualmente qué cedería a las arcas estatales conjuntas. «Se trata de un golpe de Estado fiscal que revienta la Constitución para que Sánchez se mantenga en el sillón», ha considerado Merino.
Publicidad
«Vamos a pelear por todos los medios para defender la solidaridad e igualdad entre todos los españoles frente a un atentado político que perjudica todavía más a los valencianos», ha anunciado Merino, ante lo cual Monzó ha añadido que «se rompe el principio de ordinalidad, de modo que las autonomías con mayor potencia financiera y fiscal no se sitúe en la zona baja de la aportación recaudatoria a nivel nacional».
Para los responsables de Hacienda, el pacto entre los independentistas y el Gobierno supone «una ruptura total que supondría recortar los ingresos del Estado. Rompe la unidad fiscal, es mucho más que el sistema de financiación autonómica».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.