Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell se ha reunido de forma extraordinaria en un pleno convocado a las 08.30 horas «para tratar todos aquellos temas que no se pudieron hacer en la sesión ordinaria», según ha precisado la portavoz del gobierno valenciano, Susana Camarero. En la rueda de prensa posterior, Camarero ha detallado los cuatro puntos que se han abordado en el cónclave entre Carlos Mazón y sus consellers, destacando «que se amplían términos de solicitudes, incrementan las cuantías de ayudas y se suman nuevos colectivos que pueden pedir la subvención correspondiente».
En primer lugar, la portavoz del Consell ha anunciado la creación de una «oficina virtual« que permitirá que las personas afectadas por los efectos de la DANA del 29 de octubre »puedan pedir las ayudas y asesoramiento sin desplazamientos«. Esta herramienta se trata de una »plataforma de atención remota que se suma a las 20 instaladas en los municipios afectados por la riada«.
En un segundo punto se ha concretado un cambio en las cuantías y plazos de las ayudas que pueden solicitar las personas afectadas y que asciende a «6.000 euros para enseres». En este punto Camarero ha indicado que «viendo la alta petición de ayudas, se modifica el plazo máximo de solicitud». En un primer momento la Generalitat estableció un listado inicial de municipios afectados, para cuyos habitantes el plazo autonómico expiraba el 16 de diciembre «y ahora se podrán pedir ayudas hasta al 2 de enero de 2025». Tras los primeros días la Generalitat amplió el listado de municipios que se habían visto afectados por los efectos de la DANA, «localidades para los que el plazo se amplía hasta el 20 de enero de 2025». En este mismo punto Camarero ha indicado que si en un primer lugar la Generalitat estableció 60 millones en ayudas dentro de 2024, «ese presupuesto, dado el volumen de solicitudes, se amplía para este año hasta los 102, para que todas las personas que pidan las ayudas en lo que queda de año puedan ingresarla de forma correcta y no tengan que esperar hasta 2025».
En tercer lugar la vicepresidenta y portavoz ha anunciado que «para agilizar el registro y el cobro de ayudas se pedirá una declaración de responsabilidad y un control posterior. De esta forma se podrá realizar un pago anticipado del 100% de la ayuda establecida«.
Para finalizar, el Consell ha procedido a incluir a los mutualistas dentro de las ayudas de 100 millones establecidas para industrias y empresas de comercios, turísticas y de servicios, «ya que en un primer momento no estaban contempladas en el decreto». De esta forma los mutualistas podrán acogerse a las ayudas de 5.000 euros por empresa más 1.000 euros por trabajador que estableció el Consell en un primer momento.
Camarero ha ifnalizado su intervención indicando que «hasta este martes la Generalitat ha recibido 4.790 expedientes de ayudas, lo que se traduce en 33,8 millones de euros en ayudas que van a recibir empresas, autónomos y comercios en sus repectivas cuentas bancarias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.