La Republica.cat, un medio online de clara vocación independentista, se ha dedicado en las últimas semana a desvelar la identidad de magistrados que operan en redes sociales, especialmente en Twitter, bajo seudónimo. Es la reacción de este medio de comunicación ante quienes consideran que son enemigos del proceso soberanista por determinados mensajes lanzados a través de esta plataforma.
Publicidad
Los operadores jurídicos -especialmente jueces y fiscales- no destacan precisamente por una masiva presencia en redes sociales. Entre los que deciden dar el paso de adentrarse en la conocida red de microblogging, algunos lo hacen sin esconder su profesión e incluso difunden imágenes suyas. Otros, en cambio, prefieren reservar sus datos personales, aunque sus seguidores, por la naturaleza de los temas que tratan, intuyen que pueden formar parte de la judicatura. En este escenario, la web se ha dedicado, en colaboración con el grupo Anonymus, a desvelar sus identidades, destinos profesionales e incluso a colgar imágenes suyas de otras redes sociales como Facebook.
La citada web recoge en su página principal que cuenta con la colaboración económica de la Generalitat de Catalunya, pero también del Gobierno de Ximo Puig, tal y como se puede comprobar en la imagen que acompaña esta información.
La empresa Catmedia Global fue una de las sociedades beneficiadas por las ayudas que la Conselleria de Educación dio para el fomento del valenciano en medios de comunicación. Así, en enero de 2018 la empresa recibió 24.000 euros de fondos públicos. Se trata, por otra parte, de una sociedad que no cuenta con sede en la Comunitat sino que su actividad se realiza desde Barcelona. Uno de los requisitos para optar a las ayudas era que los medios dedicaran un espacio propio a la actualidad de la Comunitat.
El periódico digital sí cuenta con una pestaña propia, bajo el epígrafe País Valencià, donde aparecen algunas informaciones, como la compra de una cafetera con fondos de Les Corts por parte de un diputado de Cs -información adelantada en su día por LAS PROVINCIAS-, un video en defensa de la lengua valenciana y la condena a un exalcalde del PP por abusos.
Publicidad
La sociedad Catmedia está controlada por Joan Puig Cordon, el que fuera diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y responsable de medios de comunicación de la formación independentista. El dirigente alcanzó cierta relevancia mediática por la protesta en la que participó al entrar en la piscina privada en Mallorca del entonces director de El Mundo, Pedro J. Ramírez. Lo hizo con su carné de diputado en la boca. Los asaltantes sostenían que la construcción de la lámina de agua se encontraba en suelo público.
La Generalitat valenciana volvió a premiar este mismo año a la empresa de Cordon. Así, el pasado 31 de diciembre, una resolución de la dirección general de Política Lingüística, dependiente de la conselleria de Educación que dirige Vicent Marzà, volvía a conceder ayudas para el fomento del valenciano. Las subvenciones, divididas en tres apartados -medios de comunicación de prensa escrita y digital, radios y librerías y campañas publicitarias-, recogían varias asignaciones a medios de comunicación con sede en Cataluña. De nuevo, Catmedia aparecía entre los beneficiados, aunque esta vez con algo menos que en 2018, unos 12.000 euros.
Publicidad
Desde hace aproximadamente unos meses y con las elecciones autonómicas en el horizonte, la oposición y de manera singular Cs han intensificado las críticas contra el Consell por lo que ellos consideran el fomento del pancatalanismo. A finales del pasado mes de noviembre, la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento de Valencia concedieron cerca de un millón de euros, en apenas dos semanas, a organizaciones catalanistas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.