El Consell volverá a inyectar este año otros 1,5 millones de euros a la Fundación ELLIS, la entidad que dirige la investigadora y comisionada de Presidencia para la Inteligencia Artificial, Nuria Oliver. Pero antes, el Gobierno valenciano ha tenido que cambiar su ... presupuesto para poder dotar la subvención con la cantidad acordada. Para ello, ha movido el importe de la línea del capítulo 4 al capítulo 7 en la partida destinada a Sociedad digital, en el apartado de apoyo a la investigación de la inteligencia artificial de excelencia.
Publicidad
La ayuda, que presumiblemente será aprobada mañana por el Consell, se produce a petición de la Conselleria de Innovación, aunque la reunión del Ejecutivo de hace un par de semanas ya la dejó sobre la mesa, junto en los días posteriores a la concesión del premio Jaume I a su máxima responsable. Según fuentes del Consell, en su día a la aportación le faltaba un informe de Intervención para poder ser aprobado, así que el pleno no dio curso. Sin embargo, otras fuentes alegaron que existían problemas de fondo.
La Fundación ELLIS, constituida en mayo de 2020, ha estado envuelta en polémica desde su nacimiento. La entidad, de origen privado, se conformó con las aportaciones monetarias de 40 socios fundadores del ámbito científico, universitario o empresarial. Entre ellos, una cara conocida en la Conselleria de Innovación, de la que depende la parte pública del proyecto y la que tramita las ayudas públicas: Adolfo Albaladejo. Profesor de la Universidad de Alicante e ingeniero en Telecomunicaciones es, además, el marido de Carolina Pascual, la consellera de Innovación y Universidades. Albaladejo es uno de los 40 socios fundadores del la Fundación ELLIS que ha formado parte del capital fundacional. Cada uno de los socios aportó 1.000 euros al proyecto, que nace con naturaleza privada y sin ánimo de lucro, pero para el que la Generalitat, a través de la propia Conselleria de Innovación, ya inyectó 1,5 millones de euros en una aportación inicial y está a la espera de hacer otra que hoy no se ha cursado.
La suma que aporta la Conselleria de Innovación es 40 veces superior al capital con el que los empresarios, profesores universitarios e investigadores pusieron en marcha el proyecto de manera «altruista», por lo que la colaboración público-privada que ha querido poner en marcha el Gobierno valenciano en esta organización que tiene, al menos hasta la fecha, más de pública que de privada, porque solo ha recibido fondos del Consell. Con los 1,5 millones que se inyectan anualmente hasta 2023, ELLIS sumará 5,1 millones de euros. Una cantidad que, según detalló la resolución de Innovación, servirán para «apoyar la implantación del Nodo Ellis en la Comunitat mediante la financiación de programas y actividades de investigación, difusión y promoción en inteligencia artificial desarrollados en el marco del Nodo Ellis».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.