![El Consell cerrará las oficinas comerciales de Marruecos y Rusia tras el último fraude](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/23/media/cortadas/LF2VJRE1-RkudOnJOl63wJBRRyGQUUkM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell cerrará las oficinas comerciales de Marruecos y Rusia tras el último fraude](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/23/media/cortadas/LF2VJRE1-RkudOnJOl63wJBRRyGQUUkM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat tiene decidido el cierre de las dos últimas delegaciones comerciales que mantenía operativas, la de Rusia y la de Marruecos. El fraude detectado en la oficina comercial del Consell en Casablanca, que asciende a unos 200.000 euros, ha precipitado los acontecimientos.
El consejo de dirección del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) se reunirá hoy para detallar la clausura de las dependencias e informar de los futuros proyectos para esas demarcaciones. El instituto, que depende de la Conselleria de Economía, optará por externalizar el servicio como ya ha ocurrido en el resto de destacamentos en el exterior.
Esta nueva modalidad ofrece algunas ventajas. Una, indudable, es el coste de estos servicios. La red de oficinas propias en el exterior suponía un desembolso de 4,5 millones hace ahora una década. Ya entonces, con el PP en el Gobierno de la Generalitat, se inició una paulatina apuesta por el cierre de las 28 delegaciones propias y la externalización de los servicios. Con la llegada del Botánico, en 2015, tan sólo se mantenían tres delegaciones: China, Rusia y Marruecos.
La primera en caer fue la de Shanghai porque sus dos directivos tenían contratos de alta dirección y por el elevado coste de la infraestructura. Hasta la fecha, tanto Marruecos como Rusia se mantenían operativas porque resultaban más económicas que la licitación y, además, las empresas valencianas estaban muy satisfechas con la mediación que efectuaban los intermediarios.
Noticia Relacionada
Todo cambió a raíz de las sospechas sobre la gestión de Housni Hicham. El informe final de la auditoría, encargada por el propio Ivace, arroja la magnitud de la estafa en Marruecos: 200.000 euros. Una cantidad importante en España; una fortuna para un residente en Casablanca. El supuesto fraude del delegado comercial arrancó en 2014 y se ha prolongado hasta 2020, momento en el que fue sorprendido tras sus reticencias a que la Generalitat accediera a la cuenta bancaria de la oficina.
Ahora se ha presentado una denuncia en Casablanca para tratar de recuperar la mayor cantidad del dinero desviado por el responsable. El escrito recoge delitos de falsificación de documentos oficiales, fraude y violación de secretos profesionales, entre otros ilícitos. Hicham supuestamente falsificó numerosas facturas, junto con la contabilidad de la delegación, para mantener su plan delictivo. En paralelo, el exdirectivo ha demandado al IVACE por lo que considera un despido improcedente.
Noticia Relacionada
El cierre de Marruecos precipitará a su vez la clausura de las oficinas en Moscú. Sin embargo, la situación es completamente diferente. Tras el fraude en Casablanca, se decidió auditar también la sede de Rusia para revisar todas las operaciones de los últimos años. El informe ha descartado cualquier indicio delictivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.