burguerA
Jueves, 29 de octubre 2020, 00:45
Desde el Consell manifestaron ayer su satisfacción por la inversión en comparación con los últimos PGE aprobados, los del Gobierno de Rajoy para 2018, que posteriormente se han ido prorrogando. El conseller de Obras Públicas, Arcadi España subrayó ayer en las redes sociales que «el Gobierno ha presentado los mejores presupuestos en 17 años para la Comunitat». España, que fue el jefe de gabinete de Presidencia de Ximo Puig cuando Sánchez presentó sus primeros presupuestos, en enero de 2019, ha evitado hacer la comparación con esos primeros PGE de Sánchez, que no fueron aprobados en el Congreso, pero que ofrecían mayor inversión para la Comunitat. Los olvidó.
Publicidad
Por su parte, fuentes de Compromís señalaron ayer que los PGE «son buenos porque recibimos más inversión que en gobiernos anteriores». No obstante, desde la coalición advierten que «pelearemos porque las inversiones cumplan con el Estatut»; es decir, que superen el 10% del total y no se queden en el 9,6%.
A primera hora de la mañana, antes de conocerse las cifras reales, los grupos del Botànic valoraron positivamente las cuentas, mientras el PP vio «inadmisible» subir impuestos sin tener aún un plan de choque para sectores arruinados.
Noticia Relacionada
La síndica de Unides Podem, Naiara Davó, resaltó que las cuentas estatales rompen las dinámicas de «austeridad y recortes» de Montero y demuestran que cuando Unides Podem está en los gobiernos, los valencianos «salen beneficiados» , y ha aplaudido que incluyan la regulación de los alquileres e impuestos a las grandes fortunas.
Sin embargo, la síndica del PP, Isabel Bonig, cuestionó que, en un momento en que todos los países europeos bajan impuestos para recuperar la economía, España será «el único país que los sube», y ha opinado que lo va a «pagar la clase media en cuestiones como el IVA de las mascarillas, la gasolina o el impuesto a las bebidas».
Publicidad
El diputado de Ciudadanos Tony Woodward indicó que esperará a conocer la «letra pequeña» de los Presupuestos y ver «hasta dónde quiere llegar la subida de impuestos» anunciada.
A última hora de la tarde de ayer, desde la Conselleria de Hacienda ofrecieron una valoración muy peculiar de la situación. Soler obvió la existencia de unos presupuestos presentados por Sánchez el año pasado. El conseller comparó las cifras de los nuevos PGE con las de las cuentas de Montoro, en 2018. Eso permitió al responsable de Hacienda olvidar el descenso de la inversión territorial de unas cuentas, las de 2019, que no se aprobaron en el Congreso pero que sí fueron elaboradas y diseñadas por el Gobierno de Sánchez. Y además, desde Hacienda se hizo ayer un ejercicio de contabilidad creativa, más bien imaginativa, y sumaron las inversiones territorializadas con los fondos europeos preasignados, de tal modo que, de esta manera sí, la inversión en la Comunitat alcanzaba el 10% tantas veces pregonado.
Soler destacó que los Presupuestos Generales del Estado para 2021 suponen «un punto de inflexión en la inversión del Gobierno en la Comunitat Valenciana que permitirá afrontar con garantías la recuperación social y económica generada por la pandemia de la covid-19».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.