Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Hospital de campaña de La Fe lp
El Consell debe pagar a la firma del hospital de campaña parte del material que entregó tarde

El Consell debe pagar a la firma del hospital de campaña parte del material que entregó tarde

La Generalitat ha comunicado que acepta el abono y en los próximos días recibirá los 153 nuevos respiradores que faltan por recoger

M. Hortelano

Valencia

Jueves, 21 de enero 2021, 23:53

Los hospitales de campaña han comenzado a recibir pacientes de coronavirus esta semana ante el crecimiento de las cifras de contagios en la Comunitat. Sin embargo, a nivel administrativo, las cosas siguen sin estar claras entre la Generalitat y la empresa que se encargó de la construcción y equipamiento de las instalaciones sanitarias. El rifirrafe es tal que uno de los contratos con la compañía llegó el miércoles hasta el pleno del Consell Jurídic Consultiu (CJC) para que el organismo tratara de poner orden en las discrepancias que distintos departamentos del Consell mantienen con la empresa IDAT.

El Botánico ha tenido que recurrir al máximo órgano consultivo para validar la resolución de uno de los contratos firmados con la mercantil, por importe de algo más de 7,6 millones de euros, por el equipamiento de los tres centros de campaña. Con el aval del Jurídic, el Consell acepta los materiales a pesar del retraso y abonará a la compañía casi la totalidad del contrato, a excepción de medio millón en botellas de oxígeno. Es decir, el CJC avala la versión de las dos partes en tanto en cuanto obliga a la Generalitat a pagar por los materiales que sí recibió, aunque con retraso, y evita el pago de otros que ya no se necesitaban por la demora.

La Administración alegaba que la firma encargada de dotar a los centros provisionales de material sanitario (contratada por emergencia el pasado 30 de marzo) no había suministrado en tiempo y forma algunos de los pedidos. Entre ellos, 153 aparatos de ventilación no invasiva y respiradores, de los 200 contratados, un fonesdocopio, y varios pulsioxímetros y tensiómetros. En su oferta, la empresa dio un plazo de entrega distinto para cada artículo que pasaba desde el suministro inmediato a las 3-4 semanas, dependiendo del material. Sin embargo, en julio de 2020, cuatro meses después del encargo verbal, los departamentos de salud de los que dependían los tres hospitales de campaña notificaron que no habían recibido en el plazo señalado algunos de los materiales. A esas alturas, el estado de alarma había decaído hacía más de un mes y las prisas por la urgencia sanitaria se había apaciguado. Sanidad entendió entonces el contrato como incumplido y lo resolvió a fecha 29 de julio. Sin embargo, IDAT, la empresa contratada, presentó alegaciones porque demostró con correos con Sanidad que los respiradores y los tensiómetros habían sido suministrados a los hospitales con retraso, pero no habían sido recepcionados por la Generalitat para evitar el pago. En diciembre, nueve meses después de la firma del contrato, el desacuerdo se mantenía, por lo que el Consell acabó poniendo en manos de la Abogacía la rescisión del contrato por el que la Generalitat se negaba a pagar por los materiales que no habían sido abastecidos. En ese momento, según consta en el dictamen del CJC, la comisionada de Presidencia para las compras sanitarias ya había aceptado las alegaciones de la empresa y el consiguiente pago por los respiradores y los tensiómetros, que la contratista tenía aún en su poder, a pesar de que se entregaron siete semanas fuera de plazo. De este modo, el Consell ya ha comunicado a la mercantil que acepta el pago y recibirá en los próximos días los 153 respiradores que permanecían en el limbo administrativo. El dictamen da un marco jurídico a la Generalitat a la hora de actuar con la resolución de algunos de los contratos de emergencia que se han firmado a lo largo de estos meses y con los que las partes no están conformes. De hecho, sigue habiendo discrepancias en el pago de más de dos millones de euros en otro contrato con la misma empresa por la construcción de las carpas de los hospitales y que el CJC revisará en las próximas semanas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell debe pagar a la firma del hospital de campaña parte del material que entregó tarde