

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno valenciano aún no ha decidido si acudirá a una reunión convocada por el ministerio de Hacienda para abordar las condiciones de la quita ... de la deuda de la Comunitat, aprobada en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y en la que las CCAA gobernadas por el PP decidieron plantar a la vicepresidenta y ministra María Jesús Montero para trasladarle su malestar por pactar primero con Cataluña las condiciones de esa condonación.
Las fuentes del Consell consultadas por este diario han dejado «en el aire» este jueves la asistencia a esa cita bilateral, tras recibir una carta del ministerio de Hacienda en la que se le convoca a una reunión «a nivel técnico» para avanzar «en el análisis de la situación de la cartera de deuda y otras cuestiones específicas que afectan a cada comunidad autónoma».
De hecho, se da por hecho que el Ejecutivo que preside Carlos Mazón está en contacto con el resto de CCAA presididas por el PP, con el objetivo de adoptar una posición común, tal y como ya hicieron en esa reunión del CPFF del pasado 26 de febrero. En aquella cita, el ministerio de Hacienda trasladó las cifras de la deuda que sería condonada a casa región.
En el caso de la valenciana, la quita prevista era de 11.210 millones de euros, una cantidad muy escasa en comparación con el volumen total de deuda pública de la Comunitat, que roza los 60.000 millones de euros, y que, en todo caso, no alteraría la imposibilidad de salir a los mercados para financiarse.
De hecho, esa rebaja de deuda sólo supone un ahorro de 165 millones de euros en intereses, una cifra inferior a la que el ministerio de Hacienda debería abonar a las CCAA si hubiera actualizado las entregas a cuenta de la financiación autonómica, y que representa apenas el 14% de lo que la Generalitat tendrá que pagar este año por intereses de su deuda.
Tras aquella reunión, la consellera de Hacienda valenciana Ruth Merino se mostró tajante con la propuesta de Montero. «En ningún caso podemos apoyar unos criterios que no benefician en nada a los ciudadanos y menos aún a la Comunitat Valenciana. No podemos aceptar las migajas del pacto de Sánchez con los independentistas solo por reducir unas décimas nuestro déficit. Es una cuestión de dignidad. Ya está bien de reírse de los valencianos», ha manifestado la consellera de Hacienda a la salida de la reunión.
De hecho, los 11.210 millones de quita en ningún caso suponen un incremento de los recursos para Sanidad, Educación o Servicios Sociales. Tampoco para poder atender las necesidades de las localidades afectadas por la dana. Para eso, el Gobierno valenciano había solicitado recursos a fondo perdido como los que el Gobierno aprobó con motivo de la pandemia. La respuesta del departamento de María Jesús Montero fue condicionar esos recursos a que el PP aprobara los Presupuestos Generales del Estado para 2025
La carta recibida por el Consell, y que tal y como informa El Pais ya han recibido todas las CCAA, abre el proceso técnico para concretar la cuantía y las condiciones de esa condonación de deuda, sin hacer una sola mención ni a la imprescindible reforma del sistema de financiación autonómica ni al fondo de nivelación que equipare a las cuatro CCAA infrafinanciadas –la valenciana, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha- con la media de las regiones del régimen común.
De hecho, en la propuesta de quita presentada por el Gobierno la Comunitat Valenciana se ve perjudicada en la 'fase 3' que es la que hace referencia a las CCAA infrafinanciadas, porque por ese concepto no recibe ni un euro, a pesar de ser la región con peor financiación per cápita de todas.
En la reunión técnica preparatoria del último CPFF los expertos valencianos del IVIE insistieron en que al quita de la deuda que debería recibir la Comunitat Valenciana debería situarse en el entorno de los 46.000 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.