El Gobierno valenciano dispondrá a partir del próximo mes de febrero de una aportación extra para su presupuesto de 2024 de más de 1.100 millones de euros, que corresponden a remanentes del presupuesto de 2023 que podrán aplicarse a las cuentas del próximo ejercicio. ... Así lo ha subrayado este miércoles en Les Corts la consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino, que ha aprovechado su intervención para subrayar que la condonación de una parte de la deuda vinculada al FLA –tal y como figura en el compromiso de investidura firmado por PSOE y ERC– sería un «parche» aunque reduciría la deuda de la Comunitat y los intereses a los que tiene que hacer frente. La consellera ha reivindicado que lo que el Ejecutivo central debe afrontar es la reforma del sistema de financiación autonómica.
Publicidad
Merino ha cerrado el turno de comparecencias de los consellers en la comisión de Economía de Les Corts. La consellera ha reiterado parte de los argumentos que ya expuso en la presentación de unas cuentas que ascienden a 29.732 millones de euros. Unas cuentas marcadas por el déficit y la deuda de la Comunitat, que recortan un 7,7% el gasto en sector público y con los que el Consell aspira a poner las bases para la recuperación económica. Merino ha remarcado que no se incluyen ingresos ficticios, pero sí partidas como las del FOGA o la de la Dependencia «porque están avaladas en informes técnicos y responden a realidades objetivas». «Para este Consell la reforma del sistema de financiación es irrenunciable, pero no un pretexto para aumentar la partida de ingresos».
Noticia relacionada
En sus intervenciones, los portavoces de la oposición, José Muñoz y Mercedes Caballero por el PSPV y Aitana Mas por Compromís, han puesto el acento en que se trata de presupuestos opacos, que recortan en el sector público y con ello perjudican a la mayoría de ciudadanos y con los que se incrementará la deuda. Muñoz ha subrayado que se presupueste un 0,3% de déficit «cuando el Gobierno ya le ha comunicado a Bruselas que el techo será del 0,1%. Eso será más déficit y más deuda». Caballero, por su parte, ha lamentado que disminuya la partida dirigida a Memoria Democrática, enmascarado en el aumento de la señas de identidad y fomento del autogobierno. Mas, por su parte, ha lamentado que se pretenda dejar una administración «anoréxica» para favorecer a la privada. «Igual es que vamos a volver a una administración de los amiguitos del alma», ha dejado caer.
Merino, en su intervención, sí que ha defendido al sector público. «Es necesario», ha dicho, «pero está desproporcionado». Por eso, ha añadido, el recorte del 7,7% de su presupuesto. «En los últimos ocho años ha aumentado el gasto, y nosotros pensamos que se puede optimizar mucho. Haremos una auditoría profunda para eliminar duplicidades y ver lo no necesario. Reducir presupuesto es el primer paso», ha zanjado. La portavoz de Vox, María Teresa Ramírez, ha sido mucho más dura al señalar que el sector publico «tiene 57 agencias de colocación, es un sector que hay que empezar a ordenar», ha señalado tras utilizar también el término «chiringuitos».
Publicidad
Merino ha defendido el 0,3% del déficit que figura en el presupuesto en el hecho de que el Gobierno no ha aprobado formalmente los objetivos de estabilidad. En todo caso, ha recordado que la AIReF prevé para 2024 un déficit del 1,3% en la Comunitat Valencina, muy inferior al de 2022 –que alcanzó el 3,1%– y también a la previsión de este 2023.
Muñoz ha asegurado que no son los presupuestos «del cambio, sino los del cambiazo». Y Mas se ha preguntado por una partida de 5 millones de euros en el presupuesto de Presidencia de la que no se detalla sus destinatarios.
Publicidad
La consellera ha insistido en que las ayudas y las subvenciones «nunca irán a parar a amigos ni a hermanos del presidente», en obvia referencia a Francis Puig, el hermano de Ximo Puig, y ha defendido la política de rebaja de impuestos impulsada por su Consell.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.