

Secciones
Servicios
Destacamos
m. hortelano
Martes, 10 de noviembre 2020, 00:47
La historia vuelve a repetirse apenas dos años después. La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), la empresa pública que asumió el servicio de bomberos de la Generalitat en diciembre de 2018, ha vuelto a echar mano de Tragsa para poder seguir gestionando la extinción de los incendios en la Comunitat. La mercantil ideada por el Botánico ha prorrogado la encomienda de gestión a la empresa pública del Gobierno central Tragsa, a la que considera medio propio, para continuar colaborando en la logística y gestión complementaria en la organización del servicio de bomberos forestales. Para ello, SGISE ha prorrogado hasta octubre de 2021, por 7,2 millones de euros más por el encargo que ya tenía suscrito y que ascendió en el ejercicio anterior a 10 millones más.
La operación se produce después de que el consejo de administración de SGISE diera luz verde a la prórroga, ante la imposibilidad «de prestar el servicio en condiciones óptimas» una vez finalizado el encargo anterior. La firma asegura que los distintos incendios forestales extinguidos, la DANA de 2019, la borrascas Gloria, o la emergencia sanitaria provocada por el Covid ha impedido que se regularice la situación administrativa de la empresa valenciana, que no puede prestar los servicios para los que nació sin ayuda externa, según se reconoce en la memoria justificativa de la prórroga. Es decir, dos años después de su creación, SGISE sigue necesitando a Tragsa para funcionar correctamente, por lo que tiene que seguir contratando con la empresa pública del Gobierno a pesar de que el presupuesto de la mercantil valenciana ha pasado de 41,5 millones en 2020 a los 50, 8 millones que tendrá el próximo año.
Es decir, a pesar de que el Consell constituyó su empresa pública de bomberos, Tragsa sigue siendo parte fundamental en la extinción de incendios, ya que la Generalitat sólo cuenta con los recursos personales: los bomberos forestales. Y es que antes de crear la mercantil de emergencias, la Generalitat acudía a la empresa estatal (medio propio) y hacía encomiendas por importe de 32 millones de euros en el último ejercicio. Tragsa disponía de los medios materiales, la infraestructura logística y el mantenimiento, además, de la plantilla que se acabó subrogando. Sin embargo, con la constitución de SGISE, que este año tendrá un presupuesto de 50,8 millones de euros, la prestación del servicio ha acabado costando 18,8 millones de euros más cara a las arcas públicas.
Tragsa es una empresa pública dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), surgida en los años 70, por lo que en la actualidad es una de las firmas gubernamentales más antiguas del panorama administrativo. En sus inicios surgió con una clara vocación agrícola, pero con los años fue ampliando su objeto social hasta convertirse en una suerte de bazar para las administraciones. La valenciana entró en el accionariado de Tragsa para poder convertir a la entidad en medio propio, con la simbólica compra de una acción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.