La portavoz del Consell y titular de Hacienda, Ruth Merino, ha cargado este viernes contra el acuerdo alcanzado por el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez. Merino, en su comparecencia tras la reunión del pleno del Consell, ha hablado de un acuerdo « ... vergonzoso» e «indecente» y ha lamentado que el PSOE «esté comprando votos para una investidura».
Publicidad
Merino se ha referido al acuerdo para la condonación de 15.000 millones de deuda de Cataluña, y ha lamentado que en este acuerdo se haya dejado de hablar de las CCAA infrafinanciadas «por que Cataluña no lo está» y en su lugar se haya buscado como justificación de esa condonación de la deuda el del impacto de la crisis de 2008. «Nos dicen que va a ser el 20% (de la deuda por el FLA) en Cataluña, pero no sabemos cómo se ha calculado», ha lamentado.
La portavoz del Consell ha considerado que ese acuerdo es «un cupo vasco a la catalana, opacidad en el cálculo e incertidumbre en lo que afecta a las CCAA». Por eso ha señalado que el Gobierno valenciano exige «al menos igualdad de trato con Cataluña. La Comunitat Valenciana sí que es una región infrafinanciada», ha recordado.
Noticia relacionada
Merino ha advertido que el Consell no tolerará «un trato con privilegios a una comunidad autónoma, para dejar a las de siempre fuera de la ecuación». La consellerra ha recordado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negaba hace pocos días que se estuviera negociando una quita de la deuda. También ha subrayado que la titular de Fomento, Raquel Sánchez, también descartó la cesión de las competencias en Cercanías.
Publicidad
La portavoz del Consell también ha mencionado esa «infame» comisión bilateral para hablar de la financiación. «Es intolerable, una rendición a los deseos de algunos territorios a cambio de conseguir algo que solo es bueno para el PSOE y para Sánchez», ha señalado.
Preguntada por si el Gobierno valenciano maneja una estimación respecto a lo que supondría ese 20% en la deuda valenciana, Merino ha insistido en que la Generalitat no sabe cómo se ha calculado. «Nosotros lo que tenemos muy claro es que el problema principal es el sistema de financiación. Hay que conseguir una financiación justa que acabe con injusticia histórica. Y si va a haber una condonación para Cataluña, exigimos al menos el mismo trato».
Publicidad
Por otro lado, la titular de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha rechazado la posibilidad de que el Gobierno valenciano solicite el traspaso de las competencias de Cercanías mientras mantenga la actual situación de infrafinanciación. «Seria irresponsable e irreal pedir esas competencias si no tenemos financiación adecuada para cuestiones ordinarias», ha señalado.
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
Pradas ha insistido en que sin esa financiación no podemos desarrollar esa competencia, «y no parece que Sánchez esté pensando en mejorar la financiación de la Comunitat». Pradas ha señalado que cuando llegue esa financiación adecuada «hablaremos de otras competencias».
Publicidad
Eso sí, la consellera ha reclamado al Gobierno que se lleve a cabo el Plan de Cercanias de 2017, dotado con 1.400 millones y del que solo se ha ejecutado un 20%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.