Borrar
Urgente El PP de Ayuso llamará a Sánchez a la comisión que investiga a Begoña Gómez
El exmagistrado y abogado Baltasar Garzón. EP
Antifraude incorpora a Garzón, expulsado de la judicatura por las irregularidades en Gürtel

Antifraude incorpora a Garzón, expulsado de la judicatura por las irregularidades en Gürtel

El exmagistrado formará parte junto a Falciani y otros vocales de un órgano que elaborará informes para combatir la corrupción

H.E/EP

Valencia

Lunes, 28 de octubre 2019, 12:43

El abogado y exmagistrado Baltasar Garzón, expulsado de la carrera judicial por ordenar grabaciones ilegales a varios de los encausados del caso Gürtel, será uno de los vocales del Consejo de Participación de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana. El Diari Oficial de la Generalitat publicó ayer la relación de vocales de un órgano que presidirá el director de Antifraude, Joan Llinares, y que tendrá un carácter asesor y consultivo. Las funciones de este consejo es elaborar informes, propuestas y recomendaciones para evitar el fraude. Además, debe promover un pacto valenciano contra la corrupción.

Las vocalías estarán compuestas por representantes de organizaciones que trabajan contra el fraude y la corrupción en la Comunitat Valenciana. Garzón representa a la Fundación Internacional que lleva su nombre.

En ese consejo también estará Hervé Falciani, presidente de la asociación Tactical Whistleblower. Falciani, la persona que destapó los nombres de presuntos evasores fiscales en bancos helvéticos, ya colaboraba con la Agencia Valenciana Antifraude desde hace meses a través de su organización. El propio Llinares apuntó que el informático colaboró en la creación de un sistema informático de trazabilidad monitorizada de la contratación pública.

Los integrantes del Consejo de Participación sólo cobrarán dietas por el desplazamiento

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó ayer la composición del órgano, que estará presidido por Joan Antoni Llinares Gómez, director de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunidad Valenciana. La vicepresidencia corresponde a Ana María Fuertes Eugenio, en representación de Fundación por la Justicia; mientras que la Secretaría del Consejo será ejercida por Teresa Clemente García, directora de Asuntos Jurídicos de la Agencia.

Habrá doce vocalías en las personas de Silvina Bacigalupo Saggese, en representación de Transparency International España; Miguel Falomir Sorio, por parte de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios; Antonia Ferrer Sapena, en representación de Tactical Whistleblower; Juan Carlos Galindo Gómez, que representa a la Asociación Española Sujetos Obligados en Prevención del Blanqueo; y Justo López Díaz, por Alertadores Contra la Corrupción-Whistle Blower.

También estará Peter Matjasic, miembro de Open Society Initative for Europe; Rafael Maurí, en representación del Observatori Ciutadà contra la Corrupció; Antonio Penadés Chusp, en representación de Acción Cívica contra la Corrupción; Azahara Peralta Bravo de Plataforma por la Honestidad; José Ribera Facundo, por la Plataforma Ciutadana Castelló per la Justícia i Contra la Corrupció y Francisco Gaspar Latorre, del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA). En el apartado de vocales que han destacado por su labor contra la corrupció, además de Falciani destaca Consuelo Vidal Hernandis, presidenta de la asociación Observatori Ciutadà contra la Corrupció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Antifraude incorpora a Garzón, expulsado de la judicatura por las irregularidades en Gürtel