![El Consell llevará al Gobierno al Supremo por no convocar la Conferencia de Presidentes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/23/1483844144-RCNdJ3auCFcqZMgmtFcGcNN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell llevará al Gobierno al Supremo por no convocar la Conferencia de Presidentes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/23/1483844144-RCNdJ3auCFcqZMgmtFcGcNN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno valenciano presentará recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo ante la negativa del Gobierno que preside Pedro Sánchez de convocar la reunión de la Conferencia de Presidentes autonómicos a pesar de la obligación reglamentaria de convocar este órganos al menos dos veces al ... año.
La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha recordado que 14 presidentes de CCAA solicitaron en diciembre de 2023 la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para tratar no solo la crisis migratoria, sino también la reforma del sistema de financiación autonómica. «Esta inactividad de Sánchez y esta deslealtad institucional por ignorar a los presidentes de CCAA constituye un incumplimiento de ese reglamento que obliga a convocar este órgano», ha remarcado la consellera.
Merino, que también es la titular de Hacienda, ha sido preguntada por lel debate en el Congreso este martes del techo de gasto y los objetivos de estabilidad. Y ha recordado que hace 8 días, en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) «se nos dijo que tendríamos datos oficiales de las entregas a cuenta y de la liquidación de la financiación. Y aún no nos lo han comunicado»
Respeto del techo de gasto y de los objetivos de déficit, merino ha explicado que falta información por parte del Ministerio de Hacienda. «Deberá haber un nuevo CPFF este mes o en septiembre para aclararlo», ha señalado.
Noticia relacionada
Preguntada por el último informe de la AIReF y las advertencias de este órgano por la caída de ingresos de la administración autonómica, Merino ha reprochado a la líder del PSPV, Diana Morant, y a su portavoz parlamentario, José Muñoz, que obvien que del impacto de 495 millones del que habla el órgano que preside Cristina Herrero, un total de 270 millones son consecuencia de la reforma fiscal que hizo Ximo Puig en la Renta. «Deberían tener más rigor», ha dicho.
Merino ha señalado que si al PSPV le preocupan los recursos de la Comunitat Valenciana, «lo que deberían hacer es volver al consenso y defender el fondo de nivelación transitorio para la Comunitat Valenciana, porque ya han votado dos veces en contra de ese fondo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.