Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Francis Puig, en una imagen de la web Comarquesnord. LP

El Consell ignora si se hizo la serie subvencionada de la que cobró Francis Puig

La productora Kriol justificó una ayuda para fomentar el valenciano con pagos de 9.800 euros a Mas Mut Produccions y Comunicacions dels Ports

HÉCTOR ESTEBAN/BURGUERA

Jueves, 31 de octubre 2019, 01:02

El área de Política Lingüística que dirige Rubén Trenzano, imputado junto a Francis Puig -hermano del presidente de la Generalitat- por las subvenciones para el fomento del valenciano, todavía investiga si la productora de televisión Kriol ha realizado los seis capítulos del programa Telescola, por el que recibió una subvención de 22.609,84 euros en 2017. Esta ayuda es una de las que está en centro de la diana y está siendo investigada tanto por la conselleria de Educación y Cultura como por la Agencia Valenciana Antifraude y la Fiscalía por las presuntas irregularidades que puede existir en la justificación de la subvención.

Publicidad

El pasado mes de mayo, tras entrar en la conselleria una denuncia por posibles anomalías en la justificación de la subvención, se inició una investigación y se procedió a aplicar un plan de control específico para comprobar el expediente. Desde la conselleria de Educación, tras las dos consultas realizadas por este periódico sobre la subvención por Telescola, la respuesta ha sido idéntica: se está ultimando el plan de control para cerrar las conclusiones.

La conselleria de Educación aseguró que cuenta con una muestra -un programa piloto es suficiente- del programa pero desconoce si la productora Kriol realizó los seis capítulos. La ayuda, como señalan desde la Generalitat, se concede por la edición y producción del trabajo, no por su emisión.

Educación sigue investigando si los seis programas de Telescola se realizaron

En el listado de justificación de la subvención aparecen 14 facturas clonadas, como ya adelantó este periódico. Distintos servicios pero con el mismo importe de pago. El alquiler de un estudio, el grafismo y los gastos de personal cuestan lo mismo: 1.210 euros. Todos estos pagos se realizaron a Televisió de Castelló, una empresa en la que la familia Adell Bover -propietarios de Kriol, productora de Telescola- ya tenía un acuerdo de colaboración y que ha terminado comprando a Marina d'Or el pasado verano -sin comunicárselo a la Generalitat para el traspaso de la licencia- después de que TVCS se quedara fuera del acuerdo de compra del Mediterráneo de Castellón por parte de Editorial Prensa Ibérica.

Además, hay ocho facturas a nombre de las productoras Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions, empresas del hermano del presidente de la Generalitat. La primera de las empresas cobró 2.722,50 euros repartidos en tres facturas para la producción de audiovisuales, grafismos y trabajos en las escuelas. Mas Mut pasó cinco facturas por valor de 7.044,50 euros para el alquiler de medios técnicos, grabaciones, márqueting y gastos de edición. El listado para justificar la ayuda consta de 56 facturas, aunque la Fiscalía está investigando esta subvención después de que se presentara una denuncia alertando de que muchas de los pagos no responden a la realidad.

Publicidad

El caso que afecta a Kriol y en que las empresas del hermano de Puig aparecen como beneficiarias por estar en la relación de facturas está dentro de las subvenciones de la conselleria de Educación y Cultura para el fomento del valenciano. Unas ayudas que están judicializadas después de que el PP presentara una querella por las aportaciones que han recibido en los últimos años las empresas de comunicación de Francis Puig. Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions han ingresado desde 2015 más de 520.000 euros en ayudas desde la Generalitat valenciana, de las que 370.000 euros son para el fomento del valenciano. Además, las firmas del hermano de Puig también recibieron ayudas de la Generalitat catalana y del Gobierno de Aragón. La aportación de dinero público en los últimos cuatro años supera los 600.000 euros. En la denuncia, el PP asegura que el hermano de Puig ha utilizado una misma factura para justificar varias de las subvenciones, que se han cobrado ayudas distintas para un mismo programa y que las empresas rellenan sus parrillas con el mismo espacio subvencionado desde distintas vías. El juez investiga estos hechor por si se ha producido malversación, prevaricación y fraude de subvenciones.

Puig se defiende

El presidente de la Generalitat se quiso mostrar ayer totalmente ajeno a la situación que afecta a las empresas de su familia. «Son los funcionarios de la Generalitat los que han decidido el reparto de estas ayudas», fue lo primero que dijo en el Palau, preguntado por la investigación a su hermano y al alto cargo del Consell Rubén Trenzano.

Publicidad

Para Puig, si «el gran problema político» que ve el PP en la Comunitat es una «minúscula empresa» de una comarca del interior, en referencia a la de su hermano, «no entienden nada, y por eso están donde están. Es una maniobra de distracción patética, porque todo el mundo sabe perfectamente que yo no tengo nada que ver con esta cuestión», señaló Puig, quien además se mostró muy poco dispuesto a aceptar acudir a Les Corts como le pide la oposición porque «no estamos hablando aquí del gran caso ni chorradas de este tipo». «No puedo hablar con mi hermano de cosas que desconozco», señaló Puig respecto a si ha comentado con su hermano toda esta situación. «La Justicia dirimirá. No tengo ninguna responsabilidad en esta cuestión ni he participado en las decisiones que se analizan en los juzgados. Es una maniobra de distracción patética», afirmó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad