Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Los consellers de Hacienda del Botánico, Arcadi España y Vicent Soler. Ivan Arlandis

El Consell de Mazón ordena pagar gastos del Botánico pendientes desde 2018

El DOGV publica una decena de expedientes de enriquecimiento injusto que superan los 100.000 euros

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 17 de octubre 2023, 12:30

¿Puede tener un Gobierno pagos pendientes de cinco años atrás? No es lo más habitual, pero puede ocurrir. Al Gobierno de Carlos Mazón le ha ocurrido con algunos gastos del Botánico, cuyo origen data de 2018. Gastos efectuados al margen de los presupuestos anuales, ... realizados por tanto sin cobertura presupuestaria, y para los que ha sido necesario iniciar un expediente de resarcimiento.

Publicidad

Se trata de la fórmula a la que acude una administración pública cuando tiene que evitar un enriquecimiento injusto. Se produce la prestación de un servicio o de un suministro sin que se produzca la convocatoria o el concurso ordinario, sea por razones de premura o por falta de previsión. La administración paga a posteriori de la prestación de ese servicio.

En este caso, algunos gastos pertenecen a bastantes años atrás. Uno de ellos, en concreto se retrotrae a la primera legislatura del Consell del Botánico presidido por Ximo Puig.

«Autorizar la aprobación por la persona titular de la Conselleria de Justicia e Interior, del expediente de resarcimiento EI 23/SGE30/21 AVSRE relativo a los gastos generados de electricidad en la utilización de instalaciones del Aeropuerto de Castellón, durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de enero de 2019, por un importe total de 1.810,18 € (IVA incluido)», señala el acuerdo que publica este martes el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV).

Con la publicación del acuerdo, el Consell que preside Mazón autoriza la imputación de ese gasto al presupuesto de 2023. Y sobre todo, pone punto y final a un gasto que el Gobierno valenciano llevaba arrastrando desde hace cinco años. Un gasto corriente, además, que es de los que razonablemente debe de estar previsto con antelación.

Publicidad

En total, el DOGV publica una decena de expedientes de resarcimiento, de los que buena parte de ellos corresponden a la AVSRE -la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias-, incluidos algunos como la «prestación del suministro de agua y vasos en fuentes dispensadoras con garrafas para la sede del IVASPE sita en el Complejo Educativo de Cheste, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de abril de 2023».

En total, los expedientes de resarcimientos publicados este martes suman algo más de 100.000 euros. El más cuantioso, de casi 40.000 euros, corresponde a la «prestación del servicio de redacción de proyecto básico y preparación de la documentación para el establecimiento de un aeródromo en Alcublas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad