JC. F. M.
VALENCIA.
Miércoles, 1 de mayo 2019, 00:32
La estructura del futuro Consell que volverá a presidir con toda seguridad Ximo Puig se parecerá más bien poco al que ha presidido durante los últimos cuatro años. La incorporación de Podemos al Ejecutivo -ayer EU también reivindicó su cuota de protagonismo-, el incremento del número de consellerias y la decisión a adoptar sobre la visibilidad de Mónica Oltra son algunas de las claves que marcará el futuro Botánico II. Pero no son las únicas. Los socialistas valencianos trabajan sobre una propuesta que divide algunos departamentos, propone la creación de otros nuevos y, en definitiva, trata de dar solución a las que han sido algunas de las debilidades del Consell durante la pasada legislatura.
Publicidad
Sobre la mesa del partido con sede en la avenida del Oeste, la constatación del cierto fracaso colectivo de gestión que ha supuesto el portazo a Intu Mediterrani, la potente inversión de 860 millones en un nuevo centro comercial y de ocio proyectado en Paterna. Una medida que contó con problemas de perfil ambiental -unas veces-, de ámbito administrativo -otras- y vinculadas a su ubicación respecto al resto de infraestructuras viarias -en alguna más-. El balance, no definitivo, es el de que, entre unas y otras razones, una inversión empresarial importante no encontró las facilidades necesarias en la administración autonómica que, sin hacerle saltarse la legislación, sí que contribuyera a facilitarla.
A juicio de los socialistas, las materias que pueden afectar a la llegada a la Comunitat de inversiones empresariales no sólo podrían estar en un único departamento, Además, en el PSPV se considera que un área de tanta sensibilidad debería estar gestionada por los socialistas, y evitar que una gestión excesivamente ideologizada acabe torpedeando proyectos que pueden ser positivos para el conjunto de la Comunitat.
Las inversiones empresariales son capitales en un entorno económico incierto y con una coyuntura financiera delicada. Para los socialistas, la relación con el municipalismo, la colaboración con las administraciones locales y la coordinación con las diputaciones provinciales constituye otra herramienta indispensable para el día a día de la gestión del Gobierno valencianos.
Los socialistas trabajan con la posibilidad de impulsar la creación de una conselleria vinculada al municipalismo, que asumiera en primera persona los temas vinculados a las administraciones locales. La dirección general que encabeza Toni Such ha colaborado con importantes inversiones a esa tarea de facilitar recursos a los municipios medianos y pequeños. Reforzar esa política y dotarle de rango mayor es uno de los escenarios sobre los que se trabaja y con el que, de paso, se podría trabajar más de cerca en la necesaria coordinación con las diputaciones provinciales. El viejo empeño de los socialistas valencianos -que incluso desde el Consell sacaron adelante sendos decretos con ese objetivo que los tribunales anularon- dispondría así de mayores facilidades para ejecutarse.
Publicidad
Los cambios en la estructura del nuevo Consell pueden afectar a departamentos como Agricultura o Turismo. Preocupaciones vinculadas al ámbito de la crisis de los cítricos o la necesidad de visibilizar la apuesta por la política turística -que supone más de un 16% del PIB autonómico- podrían verse reforzadas con carteras en el nuevo Ejecutivo.
Los socialistas entienden que hay departamentos cuya gestión en manos de Compromís ha arrojado resultados -se apunta Educación como ejemplo, aún asumiendo el coste político en la provincia de Alicante de algunas decisiones vinculadas al ámbito lingüístico-. Pero también se subraya la necesidad de que algunas otras permanezcan dirigidas por el PSPV. Entre estas últimas, se subraya el caso de la conselleria de Hacienda. El departamento dirigido por Vicent Soler ha asumido el máximo protagonismo a la hora de reivindicar la reforma del sistema de financiación autonómica. Pero, sobre todo, es el artífice de la elaboración de los presupuestos de la Generalitat. Blanco de las críticas de Oltra buena parte de la legislatura por la falta de recursos para la dependencia, los socialistas valencianos consideran prioritario mantener las llaves de la caja de la Generalitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.