Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, junto a la vicepresidenta, Mónica Oltra jesús signes

El Consell planea subir el sueldo a sus altos cargos un 2% en 2022

El Botánico aprovecha el aumento a los funcionarios para introducir mejoras en las cuentas de entre 1.200 y 1.500 euros

M. Hortelano

Valencia

Martes, 26 de octubre 2021

El Gobierno valenciano aplicará la subida de sueldo del 2% a sus funcionarios que semanas atrás ya incluyó el Gobierno central en su proyecto de presupuestos para el 2022. Pero, los 193.000 empleados públicos de la Generalitat no serán los únicos que verán ... incrementada su nómina cuando las cuentas del próximo año entren en vigor. Y es que los altos cargos del Consell, el personal eventual y los directivos del sector público también se beneficiarán de ese 2% de crecimiento a partir del 1 de enero de 2022 si las cuentas se aprueban sin modificaciones. Así se desprende de las negociaciones del anteproyecto de ley de presupuestos que estos días ultiman los socios del Botánico para llegar a Les Corts a finales de semana, cuando previsiblemente, iniciarán su tramitación parlamentaria. Así lo han confirmados fuentes presentes en la elaboración de las cuentas, que aseguran que el articulado de la ley incluye a esta hora la aplicación de la subida en la misma proporción que se hará a los empleados públicos.

Publicidad

Así, si el anteproyecto de ley de presupuestos llega a Les Corts con la subida mencionada y logra pasar el trámite parlamentario (requieren de la mayoría simple que tienen PSPV, Compromís y Unidas Podemos en la Cámara) los 138 altos cargos de la Generalitat, los 116 asesores y el casi centenar de directivos del sector público dispondrán de un 2% más de subida salarial el próximo año. La medida no debería tener problema este año, puesto que los tres socios han formado parte de la comisión negociadora de los presupuestos para 2022 y conocen las líneas generales que se detallan en las partidas.

Con la aplicación de esa subida, que se equipara a la de los funcionarios públicos, los miembros del Consell verán incrementado su sueldo en 2022 entre 1.200 y casi 1.500 euros anuales. Unos datos que sólo serán válidos si se aprueban las cuentas, ya que en anteriores ocasiones también se han reflejado en el proyecto de ley, pero esos incrementos salariales se vieron frustrados por enmiendas de Unidas Podemos, que en esta legislatura, sin embargo, no sólo forman parte del Consell, sino también de la comisión que negocia las grandes cifras.

Si esa subida salarial se completa, los miembros del Ejecutivo valenciano habrán ganado una capacidad adquisitiva de más de 5.500 euros de media en los seis años de gobierno Botánico. Así, por ejemplo, sin incluir los complementos por vivienda o por carrera profesional en el caso de ser funcionarios, los directores generales pasarán de cobrar 60.110 euros en 2021 a algo más de 61.312 euros con la subida del 2%. Los secretarios autonómicos pasarán de 62.492 a algo más de 63.741 si se aplica el aumento, mientras que los subsecretarios cobrarán algo más de 63.182 euros, por los 61.944 que cobraban hasta ahora. En el caso del presidente de la Generalitat, al margen de los complementos por vivienda que recibe, el jefe del Consell tiene un sueldo base de 73.375 euros. Con la aplicación del 2% de subida de los funcionarios, pasará a cobrar 74.842 euros. Los consellers y vicepresidentes dejarán de percibir 62.506 euros para cobrar 63.756 euros si se aprueban los presupuestos tal y como están diseñados actualmente.

Publicidad

El Gobierno valenciano tenía el sueldo congelado desde 2020, último año en que se aplicó una subida en el mismo porcentaje que los empleados públicos, también de un 2%. Sin embargo, a pesar de que en las cuentas para 2021 también se incluyó un aumento salarial en el proyecto de ley, la presión mediática acabó dejando fuera de la votación una actualización de sueldos a la que se acabaron oponiendo desde PSPV y Unidas Podemos, y a la que se acabó sumando Compromís, para añadir una disposición adicional en el articulado de la norma para que no se aplicara la actualización salarial más allá de los empleados públicos.

Este año, según fuentes conocedoras de la elaboración de las cuenta, la subida sí está contemplada y se espera que se pueda aplicar, después de un año con el sueldo congelado.

La medida se aplica después de que el Gobierno central haya previsto en su proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado una subida del 2% en el salario de los empleados públicos, que se hará extensiva también a las nóminas del presidente y a sus ministros. Así se recoge en el articulado del proyecto de ley de las cuentas públicas que ya ha iniciado su trámite parlamentario. Sin embargo, esa subida no se aplicará a los sueldos de los diputados y senadores, que se rigen por los presupuestos del Congreso y del Senado. Del mismo modo que los grupos parlamentarios de Les Corts, que aún no tienen proyecto de presupuesto para 2022 y en el que se podría incluir una subida o mantener los actuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad