La vicepresidenta Oltra comparece ayer tras el pleno del Consell, con una foto de Joan Fuster al fondo. efe

El Consell va a la protesta de la financiación pero antes la vacía de argumentos

Oltra invita a asistir a la manifestación, aunque Soler asegura que el proyecto del Gobierno para un nuevo reparto suena «muy bien»

BURGUERA

Viernes, 19 de noviembre 2021

El Consell llamó este viernes a la participación en las manifestaciones que esta tarde (18 horas) se celebran en las ciudades de Alicante, Castellón y Valencia, si bien algunos de sus miembros consideraron que el Gobierno central está haciendo los deberes en la materia, precisamente, ... por la que se convoca la manifestación: la infrafinanciación de la Comunitat. El Ejecutivo autonómico participará en la protesta aunque las intenciones del Ministerio Hacienda le suenan «muy bien». Ya lo dijo hace tres días el representante del PSPV en la plataforma organizadora de la movilización. El secretario de Organización de los socialistas valencianos, José Muñoz, admitió que «es cierto» que existe el problema, pero advirtió de que el Gobierno que preside el líder nacional de su partido, Pedro Sánchez, lo ha «compensado con fondos extraordinarios». Al día siguiente, el jueves, al diputado de Compromís, Joan Baldoví, le autorizó el mismísimo Ministerio de Hacienda para anunciar que el proyecto que presentará para cambiar el sistema beneficiará a la Comunitat de manera «notable». Y ayer, el conseller de Hacienda, Vicent Soler, indicó que el Consell participará en las manifestaciones aunque las intenciones del Ministerio de ampliar los recursos en la reforma del sistema «van muy bien al oído». Le suenan fenomenal. No se trata, precisamente, de un modelo de agitación ferviente de las masas el modo en que el Botánico está incitando a los valencianos para que acudan a protestar.

Publicidad

El 'pollo' que en su día le montó el Consell al Gobierno de Mariano Rajoy a cuenta de la mala financiación, que tomó forma en la manifestación celebrada en noviembre de 2017, ha mutado en un bicho difícil de reconocer. Cuatro años después, nadie le termina de querer. Compromís, por boca de su síndic en Les Corts, Fran Ferri, llegó a señalar que el mismísimo presidente de la Generalitat, Ximo Puig, debía liderar el asunto. Sin embargo, a los socialistas en el Consell les faltan los motivos que encendían sus ánimos hace cuatro años. Irán, ciertamente, pero si llueve un poco, muchos evitarán mojarse, en todos los sentidos.

Noticia Relacionada

Ya lo advirtió ayer la vicepresidenta, Mónica Oltra. Preguntada por si teme que informaciones como las que avanzan ya de acuerdos para aprobar un nuevo modelo de financiación pueden desmotivar la participación de los ciudadanos en la manifestación de este sábado, la líder de Compromís indicó que «el Consell lo que teme es la lluvia. Ese si que es un factor de desmovilización importante». Lo mejor que le podría pasar al Ejecutivo valenciano no es que lloviera, sino que jarreara y todos a casa con la mantita.

En el gobierno valenciano están «muy contentos» con la posición del ministerio, aunque irán a la manifestación

Y es que a Soler «le consta» que el Gobierno central mantiene la postura que trasladó a Baldoví de ampliar los recursos en el nuevo modelo de financiación para la Comunitat, aunque señaló que este cambio todavía no se ha realizado, por lo que los miembros del Consell continuarán asistiendo a la manifestación.

Publicidad

Oltra, por su parte, invitó ayer a participar en esas marchas con el fin de acabar con «una reivindicación histórica» y una «necesidad urgente» de los valencianos: «Lo tenemos que conseguir».

El acto se celebrará a la misma hora en Alicante, Castellón y Valencia. A las 18 horas. En Alicante comenzará en la Plaza de los Luceros y acabará en la Avenida Maisonave. En Castellón saldrá de la Plaza de las Aulas para finalizar en María Agustina, frente a la Subdelegación del Gobierno. En Valencia empezará en la plaza San Agustín hasta la Alameda.

Soler aseguró que espera que esta marcha sea «tan exitosa» como la de 2017. De hecho, desde la patronal, Salvador Navarro, el presidente de la CEV, ya señaló esta semana que «si al Gobierno anterior se le hizo una manifestación, a este con mayor motivo». No están tan clara esa motivación, al menos con los mensajes que ha lanzado el Botánico esta semana. «Hace ya tiempo que vamos por el camino que creemos que es el correcto para conseguir la suficiencia y la equidad, todos los pasos van en esa línea», explicó ayer Soler, quien aseguró que en el Consell están «muy contentos». Es posible que hasta se hayan comido el pollo para celebrar la alegría. «Estamos constatando que el Ministerio (de Hacienda) es el que tiene la posición más próxima a nosotros, algo que no ha pasado ni en la historia reciente ni lejana», insistió Soler.

Publicidad

El PSPV llamó ayer a la participación en las manifestaciones pese a que desde 2017 «han cambiado mucho las cosas» y se han producido «avances sustanciales», de modo que el Gobierno «se ha comprometido a sacar adelante esta reforma». Habrá que ver si prima la idea de que, si hay que ir, se va, o al final, con tanto avance, no acude ni el que hace la pancarta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad