Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Funcionarios de Justicia en sus puestos de trabajo Irene Marsilla

El Consell reactiva las herramientas de teletrabajo por si arrecian los rebrotes

Hacienda facilita los accesos para que los funcionarios puedan trabajar desde casa si reciben permiso de sus consellerias

m. hortelano

Miércoles, 26 de agosto 2020, 00:27

Con septiembre a la vuelta de la esquina y el retorno a la normalidad laboral en la administración tras las vacaciones, la Generalitat se prepara para lo que pueda pasar en otoño, con la vista puesta en los datos de rebrotes que crecen a diario. Y, aunque la decisión de que los funcionarios y funcionarias trabajen de manera presencial desde las oficinas de sus respectivas consellerias es política, la parte técnica ya está de nuevo preparada para que, en el peor de los escenarios, la función pública no se resienta en la Administración.

Publicidad

La dirección general de Nuevas Tecnologías, dependiente de la Conselleria de Hacienda, ya ha remitido un correo electrónico a toda la plantilla pública en el que informa de que cualquier persona con permiso de su superior puede ya solicitar un acceso remoto para trabajar desde un lugar distinto al que se encuentre su ordenador de la oficina para «facilitar que se puedan conectar a distancia o de manera remota al ordenador o portátil corporativo de la oficina». Según la DGTIC, la medida conlleva importantes ventajas para los empleados y empleadas públicos porque posibilita que cada uno pueda requerir esa solicitud de acceso, siempre y cuando tenga autorización de su responsable superior para trabajar desde casa.

Y es que, de cara a posibles rebrotes como los que ya están sacudiendo la Comunitat, contar con esta posibilidad de trabajo en remoto facilitaría que se guarden las cuarentenas en caso necesario o que, si hay imposibilidad de conciliar, y siempre con el permiso necesario, se pueda seguir prestando el servicio público. Aunque en la actualidad la norma reza que la modalidad de trabajo de los empleados públicos de la Generalitat es presencial. Aún así, desde la Conselleria de Justicia ya han puesto en marcha por procedimiento de urgencia la tramitación del desarrollo del decreto de teletrabajo para que esté listo el próximo otoño. Pero el virus no entiende de plazos y, desde la parte más técnica de la Generalitat prefieren esta preparados.

Y es que en febrero de este año desde la DGTIC ya se había comenzado a trabajar en el trabajo en remoto, pero con la irrupción de la pandemia se tuvo que improvisar y acelerar todo el proceso para dar conexión desde casa a toda la plantilla pública de la Generalitat. Para ello, se multiplicó el número de conexiones VPN que, a día de hoy, siguen estando activas por lo que pueda pasar, aunque los funcionarios y funcionarias ya se han reincorporado. Pero, trabajando en distintos escenarios, desde el área de tecnología se está implementando también una nueva aplicación para que aquellas personas que no requieren del sistema propio de la Generalitat, sino de meras herramientas informáticas como hojas de cálculo, correo o procesadores de texto, puedan acceder a estos programas desde casa y con seguridad para la Administración. Y es que más de un 60% de la plantilla pública podría llevar a cabo su labor diaria sin tener que acceder al sistema, simplemente con programas sencillos. Eso sí, desde este área recuerda que esto no es una aplicación de teletrabajo, sino un avance en la manera de trabajar de la Generalitat, ya que el teletrabajo se regulará desde Justicia y Función Pública, no desde la Conselleria de Hacienda.

Y es que la situación de los funcionarios se ha convertido en un culebrón desde que finalizó el estado de alarma, que acabó incluso enfrentando a los socios. De hecho, tras poner fin a los planes de contingencia, las consellerias de Compromís trataron sin éxito de elaborar planes piloto para poder combinar el trabajo presencial con el que se realizaba en remoto desde los domicilios para aquellos espacios en los que no se pudiera respetar la distancia de seguridad o en personas con situaciones de riesgo. A lo largo del verano se han ido produciendo positivos en algunas plantillas, pero la situación se ha desarrollado con normalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad