Mientras el nuevo Gobierno del Botánico continúa perfilando su estructura y empieza a esbozar una arquitectura en la que el aumento de altyos cargos y asesores será inevitable, el conseller de Hacienda, Vicent Soler, reconoció ayer la apurada situación que viven las cuentas autonómicas. Tanto es así que, en declaraciones a los medios de comunicación, admitió que si el FLA que debe llegar a la Comunitat el próximo mes de julio se acaba retrasando hasta septiembre «quizá será tarde».
Publicidad
Soler se pronunció en estos términos al ser preguntado por el aviso lanzado por el ministerio de Hacienda a la Generalitat –a través de una carta y, el pasado viernes, mediante una llamada telefónica– como consecuencia de las «inconsistencias» localizadas por el departamento que dirige María Jesús Montero en la información remitida por la Intervención General de la Generalitat en relación con el gasto de farmacia correspondiente a los ejercicios de 2016, 2017 y 2018.
Textualmente, en esa carta –que el ministerio hizo públicamente precisamente como medida de presión hacia el Ejecutivo valenciano–, el ministerio de Hacienda traslada su disposición a adoptar las medidas de corrección previstas en el artículo 20 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, e incluso «se podrá limitar el acceso a los sucesivos tramos de financiación (del Fondo de Liquidez Autonómica)».
Soler, preguntado por este aviso del Ejecutivo central, admitió que el Ministerio de Hacienda ha reclamado a la Generalitat que aclare su gasto farmacéutico y que, en caso de no hacerlo, podría condicionar la llegada de fondos provenientes del FLA, si bien se mostró convencido de que esta discrepancia se solucionará «en breve».
«Somos una comunidad con unos 7.000 millones de euros -anuales- de gasto sanitario, del cual una buena parte es farmacéutico. Lo que sucede es que hay criterios dispersos para la contabilidad del gasto realizado en centros dispersos, y hay que homogeneizarlo y contrastarlo con el Ministerio de Hacienda», explicó.
Publicidad
Lo que el departamento que dirige Montero remarca es que, después de sucesivas peticiones de información a la Comunitat Valenciana, los datos que llegan a Madrid no son homogéneos como para sacar conclusiones de la evolución de ese gasto. Ahí están las «inconsistencias» de las que se habla en la carta.
Soler señaló ayer que «la faena está prácticamente acabada, faltan unos flecos que impiden la aceptación plena del documento, pero el tema depende de horas, días como máximo, porque son temas de carácter técnico». Y añadió: «el FLA llega normalmente en verano, y queremos que siga siendo así, que no se retrase a septiembre porque quizá será tarde; tenemos un problema de caja clarísimo».
Publicidad
Por su parte, la portavoz del grupo popular Elena Bastidas consideró que este Consell «da error» por no remitir de manera adecuada las cuentas a Hacienda. Para la portavoz popular, llama la atención «la falta de seriedad y rigor» a la hora de remitir la documentación que debe servir de base para que pueda llegar el FLA, una financiación que es «urgente» para que la Comunitat «pueda seguir funcionando en términos económicos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.